• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 21-30 de 61

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Aula virtual para el mejoramiento académico en el área de Ciencias Naturales de los alumnos de noveno grado del colegio Distrital Agustín Fernández. 

    Morales-Rayo, José Vicente (2013)
    El presente trabajo de tipo empírico analítico, está motivado por las bondades que ofrece e-Learning en la actualidad, para ello se recurrió a Moodle, uno de los gestores de aprendizaje más versátiles, para dar solución a ...

    Enseñanza del Álgebra en 4º de ESO usando Moodle 

    Bru-Domingo, Eduard (2013)
    El presente trabajo tiene como objetivo lograr elaborar una propuesta didáctica en un aula de matemáticas de 4º de ESO apoyada en el uso de Moodle. El estudio se divide en tres partes bien diferenciadas. En la primera se ...

    La educación en artes visuales en la era digital: una propuesta en educación plástica y visual a través de la fotografía para 4º de educación secundaria obligatoria 

    Labiaga-Ferrer, María Teresa (2013)
    Este Trabajo Fin de Máster es fruto de una investigación sobre la educación en artes visuales en la era digital. Ante la falta de motivación de cierta parte del alumnado en la asignatura de Educación Plástica y Visual (EPV) ...

    Dificultades en el proceso de la enseñanza-aprendizaje de la geometría en 1º de la ESO 

    Laliena-Tolosana, Francisco Javier (2013-06-10)
    El trabajo que se presenta a continuación, trata sobre las dificultades que surgen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la geometría en 1º de la ESO. En primer lugar, se analiza mediante un trabajo de campo la situación ...

    Estudio exploratorio de la calidad de los recursos TIC en la Red para su posible aplicación en las clases de Geología de Bachillerato 

    Luengo-Padrones, Itziar (2013)
    Internet se ha convertido en un soporte técnico y didáctico imprescindible para desarrollar nuevos modelos de enseñanza. Pero a menudo, esos recursos TIC son aplicados en las aulas sin una valoración ni análisis previo. ...

    Webquests como herramienta de enseñanza-aprendizaje para una clase cooperativa en el contexto de la educación inclusiva. 

    Ojeda-García, Juan Manuel (2013)
    La evidente necesidad en la era del conocimiento de alfabetización en el manejo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) nos hace plantear una educación donde el uso de las TICs sea la norma. Dicha ...

    La webquest como herramienta de apoyo para la acción tutorial 

    Iglesias-Serrano, Mª Aránzazu (2013-11-15)
    La acción tutorial se puede considerar el corazón de una verdadera educación personalizada, por ser clave en el desarrollo personal de cada alumno. Pero esta labor va más allá de un mero acompañamiento o guía; se origina ...

    El alumnado de ESO ante las falacias. Evaluación y análisis preliminar en un colegio de Vizcaya 

    Ojembarrena-San-Martín, Francisco Borja (2013)
    En este trabajo se parte de la exigencia legal de la formación en el criterio en el ámbito de las nuevas tecnologías para desarrollar su planteamiento en la detección de las falacias por parte del alumnado de secundaria. ...

    Trabajo cooperativo en matemáticas: Enseñanza de sistemas de ecuaciones a alumnos de 4º de ESO mediante una red social 

    Álvarez-Santonja, Oscar (2013-07-19)
    Este trabajo se ha centrado en estudiar la enseñanza de la asignatura de matemáticas, a través del uso de las redes sociales como medio para configurar un aprendizaje cooperativo de los contenidos seleccionados. Comienza ...

    Aplicación de la robótica Lego en la docencia de tecnología en el IES Príncep de Girona 

    Martínez-Caballé, Daniel (2013-07-23)
    El trabajo que se presenta a continuación describe el proceso de implantación de la robótica Lego a nivel de secundaria en un instituto de Barcelona. El análisis de dicho proceso, va a permitir conocer, entre otros aspectos, ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • . . .
    • 7

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorAkordarrementeria, Koldo (1)Arratibel-Gamboa, Ainhoa (1)Barrera-González, Amaya (1)Bassas-Pintó, María (1)Bator-Garay, Edurne (1)... ver todoPalabra clave
    TIC (61)
    educación secundaria (44)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática (17)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas (14)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología (9)... ver todoFecha
    2013 (61)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja