• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 719

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Estudio de la evaluación en el aprendizaje basado en problemas, para la asignatura de economía en bachillerato 

    Dutto-Roca, Elena (2015-01-16)
    El propósito del presente estudio es demostrar la conexión entre el sistema evaluativo y la calidad de los aprendizajes conducidos a través de la metodología del aprendizaje basado en problemas en su aplicación a la Economía ...

    ¿Cómo enseñar a apreciar la música clásica y la música popular a través del método Orff? 

    Navarro-Pérez, Alexandre (2016-06-14)
    En esta investigación se realiza un estudio acerca de la metodología Orff como uno de los métodos musicales, surgido en el siglo XX, que más ha influido en el panorama educativo musical. El objetivo principal consiste en ...

    Enseñanza de la Electroquímica mediante Aprendizaje Basado en Problemas en Bachillerato 

    Delgado Pérez, Alejandra (2017-03-24)
    La electroquímica es un área de la química que se introduce en el bachillerato y que supone un desafío educativo para muchos profesores y alumnos. Durante años se ha enseñado química en 2º de Bachillerato focalizada a la ...

    Realidad Aumentada en la ESO para Tecnología 

    Fallas-Berrocal, Cristina (2017-03)
    La Realidad Aumentada es una innovadora tecnología que está considerada como una de las seis tecnologías emergentes en educación que será adoptada a medio plazo. En este trabajo se va a realizar un estudio del estado de ...

    Utilización de vídeos de experiencias químicas en el laboratorio para potenciar el aprendizaje en el aula de los alumnos de 2º de bachillerato 

    Monreal-Pérez, Pablo (2015-12-18)
    Este TFM versa sobre cómo la utilización de recursos audiovisuales en clase de Química ayuda a potenciar el aprendizaje por parte de los alumnos de 2º de Bachillerato. Estos recursos audiovisuales mostrarán, principalmente, ...

    Pequeñas investigaciones dirigidas basadas en la resolución de problemas como alternativa a los trabajos de laboratorio tradicionales de Física y Química en 3º ESO 

    García-Segura, María Teresa (2015-07-30)
    La Educación Científica es fundamental para la formación de unos alumnos que como futuros ciudadanos deberán disponer de las herramientas necesarias para enfrentarse a un futuro laboral muy diferente al actual. La enseñanza ...

    Aprendizaje activo para Física y Química de 3ª de Educación Secundaria Obligatoria 

    Gaspar Lasanta, Blanca (2017-04-11)
    El presente trabajo está orientado al diseño de una propuesta didáctica basada en la metodología del aprendizaje activo. El sistema educativo español se ha esforzado por renovar el marco legislativo al que está sujeto con ...

    Estudio sobre la utilización de aplicaciones móviles educativas en profesores y alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. Introducción al uso de Socrative 

    Molinas-Rodríguez, Sònia (2015-11)
    Las tecnologías de la información y la comunicación forman parte de nuestra sociedad y están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. Por ello, sociedad y tecnología no deben ser consideradas como entidades ...

    El Uso de los Personal Learning Environment (PLE) como recurso didáctico en la asignatura de Formación y Orientación Laboral: Estudio de caso en un Instituto de enseñanza secundaria de Murcia 

    Puig-Marzal, Elena (2015-10-16)
    El punto de partida del presente trabajo se encuentra en el estudio de caso realizado cooperativamente con el profesor de la asignatura Formación y Orientación Laboral, asignatura trasversal común a todos los módulos de ...

    Cooperación entre familias y centros educativos en cuanto al aprendizaje de los contenidos de Biología y Geología de 1º de ESO en la ciudad de Badajoz 

    García-García, Rosa (2015-07-27)
    Dadas las actuales características de la sociedad y la demanda de personas formadas de un modo integrado en la comunidad y el entorno, es conveniente concretar medidas para llevarlo a cabo en los centros de un modo práctico, ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 72

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorAbadías-Ibarbia, Raquel (1)Abella-Pérez, Elena (1)Abellán, Fernando (1)Abárzuza-Ruiz de Larramendi, Nahia (1)Acebal-Peláez, David (1)... ver todoPalabra clave
    educación secundaria (719)
    Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología (124)TIC (124)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas (108)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática (108)... ver todoFecha2020 - 2024 (23)2011 - 2019 (696)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja