Listar TRABAJOS FIN DE MÁSTER por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-40 de 3189
-
¿Sabemos cuántos pobres hay en España? Un ejercicio empírico de simulación del efecto que las distintas metodologías de medición de la pobreza tienen en nuestra percepción del fenómeno
(2011)La pobreza es un problema social que ha requerido la atención de los científicos sociales desde los inicios de la disciplina. La desigualdad social sigue estando presente hoy en nuestras sociedades desarrolladas y se ve ... -
Recortes en servicios sociales. Análisis de la mirada de las personas afectadas.
(2011)La decisión de abordar esta problemática se debe a mi experiencia de participación en distintos movimientos sociales, concretamente en La Red Canaria en Defensa de los Servicios Sociales. El curso pasado realizamos un 1º ... -
El cine como recurso didáctico en el área de lengua y literatura
(2011)La presente investigación parte de la hipótesis de que el cine es un instrumento válido para ser utilizado de forma didáctica en el aula. Tal y como se explica a continuación, el docente tiene en él un excelente recurso ... -
Análisis de contenidos: la inclusión de técnicas de aprendizaje cooperativo en los libros de texto para el aprendizaje de la lengua inglesa como lengua extranjera
(06/2011)Este trabajo ofrece una reflexión en torno al papel del aprendizaje cooperativo en los libros de texto para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera, mediante el análisis de contenidos de algunos ejemplares publicados ... -
Internet, herramienta para una educación abierta al mundo: investigación de páginas web de institutos públicos de enseñanza secundaria de Navarra
(25/10/2011)La actual Sociedad del Conocimiento precisa cambios rápidos y eficaces en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en la forma de enfocar la metodología y en los roles de educadores y educandos. Este trabajo trata de averiguar ... -
Estudio bibliográfico de la motivación en el aprendizaje de las matemáticas y propuesta de talleres aplicados a la vida real
(13/12/2011)En este trabajo se realiza una investigación bibliográfica para comprobar la importancia que tiene la motivación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Matemáticas. Las Matemáticas tienen una imagen social con ... -
La influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento escolar de niños y niñas de educación infantil
(2012)Las emociones son parte fundamental de la experiencia humana, además, la parte de nuestro cerebro que se encarga de procesar las emociones se construye antes que la parte responsable de los circuitos cognitivos. El objetivo ... -
Estudio de la lateralidad y su relación con los procesos
(2012)En este trabajo se ha aplicado un test de lateralidad a 55 niños de una escuela rural. El propósito del presente TFM es analizar la relación existente entre la lateralidad y el aprendizaje de la lectoescritura desde Infantil ... -
Relación entre dificultades de comprensión lectora y motricidad en alumnos de tercer ciclo de Educación Primaria
(2012)Conscientes de las terribles consecuencias que la falta de dominio de la lectura conlleva en la trayectoria académica de un alumno se ha formulado esta investigación. El objetivo planteado pretende comprobar si las ... -
Influencia de la motricidad en el aprendizaje de la escritura y el rendimiento: papel de los factores pedagógicos
(2012)El presente trabajo centra su actividad en la repercusión que puede tener los factores pedagógicos junto con el desarrollo motriz a la hora de realizar una buena escritura y como ésta afecta al uso ortográfico y la ... -
Técnicas y recursos de educación personalizada de los cursos de preparación para las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior, aplicados específicamente a la asignatura de Física
(2012)El propósito fundamental de esta investigación es estudiar cómo ayudan a mejorar la enseñanza, el uso de técnicas para personalizar la educación en el curso de preparación para el examen de acceso a Ciclos de Grado Superior, ... -
La violencia escolar y su influencia sobre el rendimiento académico
(2012)La violencia y el fracaso escolar son dos de las grandes problemáticas que envuelven a los centros escolares tanto a nivel nacional como internacional. Así pues, el clima de convivencia en las aulas es un factor importante ... -
Diseño de diferentes actividades fuera del aula para conocer el entorno medioambiental de La Rioja, aplicado al currículo de 4º ESO.
(2012)Las actividades fuera del aula deberían considerarse como un recurso didáctico más en el proceso de enseñanza-aprendizaje y otorgarle la misma importancia que al resto de recursos educativos del aula. A través de este ... -
El huerto en maceta como recurso didáctico para el área de ciencias de la naturaleza en educación secundaria
(2012)El huerto escolar es un recurso educativo muy conocido y documentado. Desde hace tiempo se están llevando a cabo experiencias en este sentido en numerosos centros escolares de educación infantil, primaria y secundaria en ... -
Técnicas de búsqueda de empleo y habilidades sociales básicas para el alumnado
(2012)Este trabajo tiene como finalidad el acercamiento de la realidad empresarial a las aulas de 4º de Diversificación (alumnos de 16 años que pueden incorporarse al mundo laboral), donde por norma general, se enseñan contenidos ... -
Las técnicas de estudio de los alumnos de 2º de ESO en el IESP Monte Da Vila de O Grove
(2012)En este trabajo que se presenta, se ha elaborado una pequeña investigación de campo, en el seno del segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria, en un instituto de una villa costera de las Rías Baixas en la ... -
Escuelas alternativas y homeschooling vs. Escuela tradicional
(2012)Este trabajo analiza las ventajas y posibles desventajas de diferentes sistemas educativos entre sí. Se describe en qué se fundamentan los sistemas Montessori y Waldorf que es de los que se ha recabado más información. Después ... -
Niños aprendiendo a programar: el nuevo lenguaje
(2012)El presente trabajo trata de estudiar y analizar cómo influye en los niños la enseñanza de la programación en edades tempranas. No se trata de hacer un análisis centrado en hechos concretos si no en analizar y asimilar ... -
Aplicación de las TICS en la enseñanza-aprendizaje de primero de economía de bachillerato
(2012)Las nuevas tecnologías de la información y comunicación tienen un protagonismo muy importante en todos los ámbitos, incluso en el de la educación. Las TICS se usan cada vez más a menudo en el ámbito educativo, a pesar de ... -
Análisis exploratorio de metodologías de intervención con personas con TDAH en el aula de Biología y Geología de 4º de la ESO
(2012)El TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) está presente en prácticamente todas las escuelas y en muchos casos el profesor no sabe cómo actuar con este tipo de alumnos. El objetivo de este trabajo es el ...