Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 26
El ocio de los jóvenes en situación de vulnerabilidad. Análisis discursivo
(Revista Española de Pedagogía, 2016-01)
Los organismos internacionales hacen hincapié en el derecho básico de toda persona al disfrute del ocio por su contribución a la autorrealización.
Este artículo pretende determinar los rasgos específicos de la cultura del ...
Pedagogía y novela en España: del realismo a la vanguardia
(Revista Española de Pedagogía, 2016-09)
Este artículo analiza la presencia del personaje profesor en la novela de formación española del periodo comprendido entre el Realismo y la Vanguardia.
Este artículo analiza la presencia del personaje profesor, portador ...
Percepción de la implicación parental en los deberes escolares y rendimiento académico en estudiantes de Secundaria
(Revista Española de Pedagogía, 2016-09)
El fin principal de este trabajo es comprobar las relaciones existentes entre los distintos niveles de rendimiento académico del alumnado de Secundaria.
El fin principal de este trabajo es comprobar las relaciones ...
Education and struggles for recognition: the strategic role of empowerment
(Revista Española de Pedagogía, 2016-05)
Las luchas por el reconocimiento, centradas hasta hace poco en aspectos culturales e identitarios, vuelven al dominio público en forma de luchas por el reconocimiento legal, precisamente cuando estamos asistiendo, en el ...
El aprendizaje de competencias en la Universidad: expectativas predictivas y niveles de confirmación de los estudiantes
(Revista Española de Pedagogía, 2016-05)
En la actualidad, mejorar la calidad del aprendizaje constituye uno de los grandes retos de las instituciones universitarias en Europa. Desde un punto de vista académico, responder con eficacia a este propósito requiere ...
Youth empowerment and engagement: an analysis of support practices in the youth protection system in Québec
(Revista Española de Pedagogía, 2016-01)
El objetivo más común de las intervenciones que apoyan a los jóvenes en su tránsito a la vida independiente es el de ayudarles a convertirse en relativamente autosuficientes. Fue en este contexto en el que el proyecto se ...
El Alfabeto Manual adoptado por el Real Colegio de Sordo-mudos de Madrid (1805-1814). Una laguna historiográfica resuelta
(Revista Española de Pedagogía, 2016-01)
El Alfabeto Manual adoptado por el Real Colegio de Sordo-mudos de Madrid, (1805-1814): una laguna historiográfica resuelta
Presentar el Alfabeto Manual que el Real Colegio de Sordo-mudos de Madrid adoptó, en 1805, para ...
Usos de las TIC en las prácticas docentes del profesorado de los Institutos de Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid
(Revista Española de Pedagogía, 2016-09)
En este trabajo, se muestran los resultados del estudio sobre el modelo 1a1 implementado en la Comunidad de Madrid.
Los resultados de esta investigación muestran que la concreción del modelo 1a1 que se ha implementado ...
Trazos para el diseño del perfil competencial de la figura del maestro bilingüe
(Revista Española de Pedagogía, 2016-05)
El campo de la enseñanza de lenguas es un proceso vivo en continuo cambio. Siguiendo principios pedagógicos como el del aprendizaje significativo o el del aprendizaje inconsciente o implícito, hoy en día cobran importancia ...
El efecto de las TIC en la adquisición de competencias. Un análisis por tipo de centro educativo
(Revista Española de Pedagogía, 2016-05)
El objetivo del trabajo es conocer la incidencia de estas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la adquisición de determinadas competencias y teniendo en cuenta la titularidad del centro (público o ...