Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 129
Percepción de las revistas científicas españolas hacia el acceso abierto, open peer review y altmetrics
(IBERSID. Revista de Sistemas de Información y Documentación, 2018-01)
Se analiza la percepción que poseen los editores de
revistas académica españolas acerca de los principales
cambios producidos por las tecnologías digitales y
los medios sociales en la comunicación científica. Concretamente
se ...
Fact-checking vs. Fake news: Periodismo de confirmación como componente de la competencia mediática contra la desinformación
(Index Comunicacion, 2018)
En el artículo se analiza la relación entre la competencia mediática y las fake news, como uno de los desafíos que plantea la desinformación en la era de Internet, por sus riesgos para el sistema político, la toma de ...
Connecting with audiences in new markets: Netflix's Twitter strategy in Spain
(Journal of Media Business Studies, 2018)
The streaming platform Netflix began to offer on-demand content in Spain in 2015. This study offers an analysis of the Twitter strategy the company implemented during its initial year in this market. We conclude that the ...
Cristianismo progresista contemporáneo, laicismo y postmodernidad: la evolución del Centro de Estudios Cristianismo y Justicia (1981-2016)
(Cuadernos de Historia Contemporánea, 2018-05)
El artículo pretende hacer una aportación al tema de la evolución ideológica reciente del cristianismo progresista en España y su adaptación a los cambios acaecidos tras el fin de la experiencia histórica del socialismo ...
Arte y Vida en Disolución: Aproximación a la Obra de Llorenç Barber
(Brac. Barcelona Research Art Creation, 2018-10)
El presente artículo reflexiona acerca de la naturaleza del acto creativo en
relación con el mundo cotidiano. Frente a la concepción formalista de la obra
artística como objeto autónomo, a lo largo del siglo XX diversos ...
El aprendizaje del violín en el siglo XX: un estudio comparativo de los métodos Suzuki, Rolland y Colourstrings
(Revista Electrónica de Leeme, 2018)
El propósito de este trabajo es valorar en qué aspectos puede influir la aplicación de determinados métodos en el proceso de enseñanza-aprendizaje del violín. Para ello, en este artículo se plantea una ...
Mass cultural communication. The case of the Cervantes Institute and its digital diplomacy through Twitter
(Communication & Society-Spain, 2018)
The Cervantes Institute and its branches abroad have become a powerful tool of cultural diplomacy and representation of Brand Spain across the world. Founded in ‘90s, the institution has developed many online communication ...
Imaginario del bullying y su vinculación a los servicios sociales. Voces desde futuros docentes de Educación Primaria.
(2018-04)
l artículo presenta un estudio del bullyng y ciberbullyng desde el trabajo social y los Servicios Sociales. Dicho concepto se describe a través de una investigación cualitativa tomando como contexto España ...
Los desafíos éticos del periodismo en la era del big data: análisis de códigos deontológicos latinoamericanos
(Palabra Clave, 2018-10)
El periodismo de investigación, clave en el buen funcionamiento de cualquier sociedad democrática, se enfrenta a numerosos desafíos éticos. La
introducción de las técnicas del big data ha dado lugar al periodismo de datos, ...
Una interpretación digital de dos tragedias lorquianas: Yerma y Doña Rosita la soltera
(Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital, 2018-11)
Las tragedias de García Lorca han sido motivo de numerosos estudios
filológicos en las últimas décadas. Su perdurabilidad permite proyectar sobre
ellas nuevas investigaciones de carácter digital, como las aplicadas al ...