• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2000
    • Nº 216, mayo-agosto 2000
    • Buscar
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2000
    • Nº 216, mayo-agosto 2000
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-9 de 9

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Claves antropológicas de la educación personalizada y el Homo Gaudens como modelo de hombre 

    Martín Rincón, Estanislao (Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
    Personalized Education is not a method of education or teaching, but a way of understanding education regarding the personal condition of man. Personalized Education in Spain has been built on a well defined image of man ...

    ¿Es posible una continuidad entre hombre y sociedad? Una lectura desde Ortega y Gasset 

    Suaréz Noriega, Guillermo; Naval Durán, Concepción (Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
    Nuestro interés en la consideración de las obras de Ortega y Gasset es reconsiderar la relación entre el ser humano y la sociedad. Esta perspectiva nos ayuda a trascender las diferencias políticas, culturales y sociales. ...

    La evaluación de la formación en las organizaciones situación y perspectiva 

    Pineda Herrero, Pilar (Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
    La formación es una de las principales estrategias que las organizaciones tienen para lograr sus objetivos. En las últimas décadas en España se ha producido un gran aumento de la inversión en la formación, procedente del ...

    Interculturalismo en Europa el referente de las segundas generaciones españolas en Francia 

    Olveira Olveira, María Esther; Santos Rego, Miguel Anxo (Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
    With this article, our intention is to contribute towards a better knowledge and analysis of the educational, social and cul-tural problems of descendants of Spanish emigrants in France -at such a crucial time as the ...

    La contribución de la educación al desarrollo social 

    Quintana Cabanas, José María (Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
    La educación contribuye al desarrollo económico. Sin embargo, el desarrollo ideal es el humano. La educación es uno de los principales factores que intervienen en el desarrollo humano. El desarrollo social de los países ...

    The populist moment in American Education 

    Coons, John E. (Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
    Este trabajo desea responder a la pregunta de hasta qué punto las escuelas públicas norteamericanas son realmente públicas. Según el diccionario, el significado de esta palabra es ¿accesible para todos¿. Algunos ejemplos ...

    Criterios para la elaboración de un currículum intercultural en Melilla un estudio multimétodo 

    Arroyo González, Rosario (Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
    This article tries to illustrate, through an investigation, the methodological possibilities of the complementary education (both, from quantitative and qualitative perspectives) applied to a multicultural context. The ...

    Los profesores como constructores de la paz 

    Ibáñez-Martín, José Antonio (Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
    Un análisis de la historia de la más reciente generación puede ser una razón para el optimismo o el pesimismo. Aunque podemos ver muchos datos que muestran la aparición de una cultura de paz, también podemos ver una gran ...

    Los centros escolares como comunidades Revisando la colegialidad 

    Bolívar Botía, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
    El artículo revisa críticamente la propuesta de dar forma a los centros escolares como comunidades. A partir de la literatura internacional y de lo que ha ocurrido en el contexto español, especialmente los análisis de las ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorArroyo González, Rosario (1)Bolívar Botía, Antonio (1)Coons, John E. (1)Ibáñez-Martín, José Antonio (1)Martín Rincón, Estanislao (1)... ver todoPalabra clave
    Revista Española de Pedagogía (9)
    educación (2)América (1)antropología (1)centros escolares (1)... ver todoFecha2000 (9)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja