Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 24
El desarrollo de la identidad sexual en los varones: líneas de actuación para el tercer milenio
(Revista Española de Pedagogía, 2007-09-30)
En la identidad de cada persona es obvia la fuerza que tienen los conceptos de sexo y género. Quizá lo masculino y lo femenino habían quedado cautivos por redes sociales estereotipadas y poco fundadas, que habrían originado ...
Igualdad y diferencia. La cuestión de la equidad de género en la educación
(Revista Española de Pedagogía, 2007-09-30)
Desde la pasada década, el tema de la enseñanza diferenciada por sexos se convirtió en objeto de un acalorado debate en los Estados Unidos entre políticos y académicos que en este asunto no siguen las líneas convencionales ...
La participación de las familias en la escuela
(Revista Española de Pedagogía, 2007-09-30)
Hay unanimidad desde las instancias que dictan los principios fundamentales sobre la educación en señalar que la responsabilidad natural para educar a los hijos recae en sus padres, por lo que éstos son los primeros y ...
El De modo dicendi et meditandi de Hugo de San Víctor. Una lectio sobre la pedagogía del siglo XII
(Revista Española de Pedagogía, 2007-09-30)
Este artículo analiza en cinco partes una obra atribuida a Hugo de San Víctor: De modo dicendi et meditandi, cuando en realidad se trata de una lectio o clase del siglo XIII sobre la educación en la Edad Media. La primera ...
Convicciones pedagógicas y desarrollo de la personalidad de mujeres y varones
(Revista Española de Pedagogía, 2007-09-30)
El Tratado de Lisboa de la Unión Europea —2007— incorpora con rango legal la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en la que se exige el respeto, junto a las tradicionales convicciones religiosas y ...
Programa de intervención para mejorar la gestión de los recursos motivacionales en estudiantes universitarios
(Revista Española de Pedagogía, 2007-05-31)
El objetivo de este trabajo es presentar un programa de intervención en metas académicas en estudiantes universitarios. Con este programa se pretende lograr que los participantes reconozcan la importancia de las metas ...
Trastornos del espectro autista: intervención psicoeducativa integrada en el currículum
(Revista Española de Pedagogía, 2007-05-31)
La búsqueda de modalidades de aprendizaje efectivas para la educación de los estudiantes con trastornos del espectro autista se centran en el desarrollo de aquellas dimensiones básicas que lo definen.
Nuestro objetivo ...
Evolución de la participación en los órganos consultivos educativos en España y su proyección europea
(Revista Española de Pedagogía, 2007-05-31)
Este artículo se centra en la evolución de una forma de participación social que hoy se denomina en España “participación de los sectores afectados en la programación general de la enseñanza”, y cuyo cauce es el Consejo ...
Convergencia de resultados en dos diseños de investigación-innovación en enseñanza universitaria a través de las TIC
(Revista Española de Pedagogía, 2007-01-31)
El presente artículo pretende ofrecer evidencias empíricas en varias cuestiones de gran actualidad ante el umbral de la Convergencia Europea en Educación Superior. Para ello, programamos y llevamos a cabo dos diseños de ...
Influencia comparada del perfil de los estudiantes en la planificación de la orientación universitaria
(Revista Española de Pedagogía, 2007-05-31)
En este estudio se aborda la planificación y la organización del sistema apoyo y orientación al estudiante en las instituciones de educación superior desde una perspectiva comparada. La metodología seguida se basa en el ...