Listar Nº 152 abril 2015 por título
Mostrando ítems 15-27 de 27
-
Jaron Lanier, ¿Quién controla el futuro?
(03/2015)Reseña del libro "¿Quién controla el futuro?" de Jaron Lanier, por Rafael Rodríguez Tapia. Debate, 2014. 462 págs., Traducción de Marcos Pérez Sánchez -
José Fernando Calderero Hernández, Educar no es domesticar. Educando desde la libertad, en libertad y para la libertad
(03/2015)Reseña del libro " Educar no es domesticar. Educando desde la libertad, en libertad y para la libertad" de José Fernando Calderero Hernández, por Blanca Arteaga. Editorial Sekotia, Madrid, 2014, 286 págs. -
Lewis ante el peligro
(03/2015)La obra de Mark St. Germain La sesión final de Freud es un duelo titánico entre Sigmund Freud y C. S. Lewis. El interés teatral, desde un punto de vista literario, viene dado por la intensidad de ese duelo; el interés ... -
Michel de Montaigne, Ensayos
(03/2015)Reseña del libro "Ensayos" de Michel de Montaigne, por Ernesto Baltar. Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, Barcelona, 2014, 2.400 págs.Traducción y notas: Javier Yagüe Bosch -
No actuar según la razón, es contrario a la naturaleza de Dios*
(03/2015)Con referencia a los planteamientos manifestados ya en el célebre debate del 19 de enero de 2004, entre Joseph Ratzinger y Jürgen Habermas en la Academia Católica de Baviera, el profesor Ollero ilustra cómo la no aceptación, ... -
Los nuevos neocon
(03/2015)El conservadurismo americano parecía estar agotado. Esto explica que hace unos años, un conjunto de pensadores e intelectuales quisieran repensar el contexto intelectual y político del conservadurismo y generar nuevas ... -
Periodismo: Nueva Revista, un fuerte en el camino
(03/2015)Con motivo de los veinticinco años de Nueva Revista, ofrecemos a nuestros lectores como primicia y por cortesía de su autor, Miguel Ángel Gozalo, un capítulo del libro Periodismo, latín y todo lo demás. Aproximación a ... -
Poesía: Whitman o la poetización de la política
(03/2015)Hojas de hierba, el texto más conocido de Walt Whitman, ha sido considerado el poema del Nuevo Mundo, la epopeya de América y el canto de la democracia. En él Whitman combinó el verso largo y las referencias políticas y ... -
Riqueza y desigualdad
(03/2015)Asistimos hoy día de nuevo a un discurso político y económico que subraya el aumento de la desigualdad económica y denuncia la concentración de la riqueza. Para atajarla, en su célebre El capital en el siglo XXI el economista ... -
La sesión final de Freud (Libreto)
(03/2015)LA SESIÓN FINAL DE FREUD presenta al padre del Psicoanálisis, doctor Sigmund Freud, que invita al joven y prometedor catedrático de Oxford, C. S. Lewis, a su casa de Londres. En el día en que Inglaterra entra en la Segunda ... -
Sigmund Freud y la verdad de los mitos
(03/2015)Hay un momento clave en La sesión final de Freud. En la fase más intensa del diálogo, cuando ya hay confianza e incluso cierta complicidad entre los interlocutores y a Freud aún no le va venciendo el cansancio físico que ... -
Steven Maras, Objectivity in Journalism
(Nueva Revista, 03/2015)Reseña del libro "Objectivity in Journalism" de Steven Maras, por Francisco Segado Boj. Polity Press, Cambridge, 2013, 248 págs. -
Venezuela y la amenaza del estallido social
(03/2015)Todos los días, los periódicos y televisiones del mundo reseñan con asombro las condiciones de la vida en Venezuela, y no hay sino que remitirse a esos titulares para concluir que aquellas son, seguramente, las más duras ...