Listar Nº 152 abril 2015 por título
Mostrando ítems 5-24 de 27
-
De la ficción al teatro
(03/2015)El pasado 5 de enero un grupo de aficionados asistimos en el Teatro Español (Madrid) a un ensayo privado previo al estreno de la obra teatral La sesión final de Freud. Los actores Helio Pedregal y Eleazar Ortiz interpretaban ... -
Un debate imaginario, aunque posible
(03/2015)La posibilidad de un debate en escena entre un ateo militante como Freud y un converso también militante como C. S. Lewis, es intelectualmente excitante: La última sesión de Freud. Solo que en esta ocasión no se trata de ... -
Discurso del odio, correción política y libertad de expresión
(03/2015)El debate sobre la libertad de expresión en las sociedades contemporáneas está viciado por los abusos a los que da lugar la prohibición del discurso del odio. La corrección política genera autocensura y expulsa arbitrariamente ... -
Dorothy Day, La larga soledad
(03/2015)Reseña del libro "La larga soledad" de Dorothy Day, por Magdalena Aguinaga. Editorial Sal Terrae, 2000, 304 págs., Traductor: Ramón Ibero Iglesias. -
Las dudas sobre el ascenso pacífico de China
(Nueva Revista, 03/2015)China parece estar aprovechando su poder económico en el escenario internacional para aumentar su capacidad política y ejercer un papel relevante en las relaciones internacionales. Pero existen razones suficientes para ... -
La enseñanza de la religión ¿Es posible un debate serio?
(03/2015)Cualquier cambio en los planes de estudios resulta, en el contexto político actual, polémico y ofrece ocasión para la batalla ideológica. En la última reforma educativa se ha cambiado, para mejor, la enseñanza de la ... -
Eric Voeglin, Las religiones políticas
(03/2015)Reseña del libro "Las religiones políticas" de Eric Voeglin, por Alberto Crespo. Trotta, Madrid, 2014, 143 págs. -
España. Primavera electoral: entre la estabilidad y el populismo
(03/2015)Durante 2015 España afronta cuatro citas con las urnas. El nuevo marco político exige una reflexión equilibrada. Consciente de su compromiso con la actualidad, Nueva Revista ofrece una interpretación del resultado de los ... -
Fernando Ariza, Ciudad dormida
(03/2015)Reseña del libro "Ciudad dormida" de Fernando Ariza, por Miguel Herrero de Jáuregui. Ediciones del Serbal, Colección El Biblionauta nº 9, Barcelona, 2014, 322 págs. -
Ignacio Peyro, Pompa y Circunstancia. Diccionario sentimental de la cultura inglesa
(03/2015)Reseña del libro "Pompa y Circunstancia. Diccionario sentimental de la cultura inglesa" de Ignacio Peyro, por Josemaría Carabante. Fórcola, Madrid, 2014, 1.033 págs. -
Jaron Lanier, ¿Quién controla el futuro?
(03/2015)Reseña del libro "¿Quién controla el futuro?" de Jaron Lanier, por Rafael Rodríguez Tapia. Debate, 2014. 462 págs., Traducción de Marcos Pérez Sánchez -
José Fernando Calderero Hernández, Educar no es domesticar. Educando desde la libertad, en libertad y para la libertad
(03/2015)Reseña del libro " Educar no es domesticar. Educando desde la libertad, en libertad y para la libertad" de José Fernando Calderero Hernández, por Blanca Arteaga. Editorial Sekotia, Madrid, 2014, 286 págs. -
Lewis ante el peligro
(03/2015)La obra de Mark St. Germain La sesión final de Freud es un duelo titánico entre Sigmund Freud y C. S. Lewis. El interés teatral, desde un punto de vista literario, viene dado por la intensidad de ese duelo; el interés ... -
Michel de Montaigne, Ensayos
(03/2015)Reseña del libro "Ensayos" de Michel de Montaigne, por Ernesto Baltar. Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, Barcelona, 2014, 2.400 págs.Traducción y notas: Javier Yagüe Bosch -
No actuar según la razón, es contrario a la naturaleza de Dios*
(03/2015)Con referencia a los planteamientos manifestados ya en el célebre debate del 19 de enero de 2004, entre Joseph Ratzinger y Jürgen Habermas en la Academia Católica de Baviera, el profesor Ollero ilustra cómo la no aceptación, ... -
Los nuevos neocon
(03/2015)El conservadurismo americano parecía estar agotado. Esto explica que hace unos años, un conjunto de pensadores e intelectuales quisieran repensar el contexto intelectual y político del conservadurismo y generar nuevas ... -
Periodismo: Nueva Revista, un fuerte en el camino
(03/2015)Con motivo de los veinticinco años de Nueva Revista, ofrecemos a nuestros lectores como primicia y por cortesía de su autor, Miguel Ángel Gozalo, un capítulo del libro Periodismo, latín y todo lo demás. Aproximación a ... -
Poesía: Whitman o la poetización de la política
(03/2015)Hojas de hierba, el texto más conocido de Walt Whitman, ha sido considerado el poema del Nuevo Mundo, la epopeya de América y el canto de la democracia. En él Whitman combinó el verso largo y las referencias políticas y ... -
Riqueza y desigualdad
(03/2015)Asistimos hoy día de nuevo a un discurso político y económico que subraya el aumento de la desigualdad económica y denuncia la concentración de la riqueza. Para atajarla, en su célebre El capital en el siglo XXI el economista ... -
La sesión final de Freud (Libreto)
(03/2015)LA SESIÓN FINAL DE FREUD presenta al padre del Psicoanálisis, doctor Sigmund Freud, que invita al joven y prometedor catedrático de Oxford, C. S. Lewis, a su casa de Londres. En el día en que Inglaterra entra en la Segunda ...