Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
Potencialidad-posibilidad: metafísica y ciencia
(Faculty of Theology of Nicolaus Copernicus University, 2024)
En el presente trabajo abordamos la cuestión metafísica de la potencialidad física y su relación con la potencialidad metafísica como una cuestión que ayuda a comprender la tarea de la metafísica de la ciencia. Para ello ...
Acercamiento contextual a la solicitación en el confesionario: confesión, sexualidad y condición femenina. Testimonios bajo la jurisdicción de Llerena
(Sindéresis, 2024)
Este estudio analiza el delito de solicitación en el contexto del confesionario bajo la jurisdicción del Tribunal de la Inquisición de Llerena entre los siglos XVI y XVIII. A partir del examen de testimonios y causas ...
El camino de Santiago y los antiguos caminos Qin-Shu del Oeste de China: elementos espirituales del patrimonio cultural inmaterial
(Instituto Teológico de Cáceres, Universidad de Extremadura, Universidad Francisco de Vitoria, 2024)
El artículo explora las similitudes espirituales entre el Camino de Santiago, en Europa, y los antiguos caminos Qin-Shu, en China, dos importantes rutas de peregrinaje que han sido reconocidas como patrimonio cultural ...
Derechos humanos: derecho y persona. Una introducción
(Sindéresis, 2024)
Este capítulo examina los fundamentos filosóficos y jurídicos de los derechos humanos desde una doble perspectiva: crítica y constructiva. Los autores analizan la evolución histórica de los derechos humanos y su clasificación ...
La filosofía de los monstruos marinos: del Leviatán a la ballena de Job
(Sindéresis, 2024)
Este ensayo filosófico analiza la figura simbólica del monstruo marino, desde el Leviatán hobbesiano hasta la ballena del relato de Jonás, como metáforas del poder político moderno y sus mecanismos de dominación basados ...
La impronta de la religión católica en la concepción de la democracia norteamericana según Tocqueville
(Universidad Autónoma de Madrid, 2024)
La actual historiografía sobre el papel de la religión en el pensamiento sobre la democracia de Tocqueville han tenido diversas lecturas especialmente a partir de la década de los sesenta del siglo XX. El tema es complejo ...