• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Listar Nº 259, septiembre-diciembre 2014 por tema 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2014
    • Nº 259, septiembre-diciembre 2014
    • Listar Nº 259, septiembre-diciembre 2014 por tema
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2014
    • Nº 259, septiembre-diciembre 2014
    • Listar Nº 259, septiembre-diciembre 2014 por tema

    ListarNº 259, septiembre-diciembre 2014 por tema "Revista Española de Pedagogía"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-9 de 9

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Las aportaciones de E. W. Eisner a la educación: un profesor paradigmático como docente, investigador y generador de políticas culturales 

        Juanola Terradellas, Roser; Masgrau Juanola, Mariola (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2014)
        El artículo pretende analizar las aportaciones del profesor E. W. Eisner a la luz de los cambios del siglo XX al XXI. A pesar del gran impacto internacional de las propuestas del profesor Eisner, se evidencia una falta de ...
      • ¿Coinciden nuestras ideas con lo que dicen las teorías científicas sobre el aprendizaje de la lectura? 

        Jiménez, Juan E; Rodríguez, Cristina; Suárez, Natalia; O’Shanahan, Isabel (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2014)
        El objetivo principal de este trabajo ha sido estudiar la entidad representacional de las teorías científicas sobre el aprendizaje de la lectura. Un primer estudio ha tenido por finalidad analizar qué teorías científicas ...
      • Educación para la salud e intervención educativa en la Educación Secundaria Obligatoria. La percepción del alumnado 

        Aramendi Jauregui, Pedro; Bujan Vidales, Karmele; Arburua Goyeneche, Rosa (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2014)
        La adolescencia es una etapa compleja y de cambios profundos en la mayoría de los ámbitos del desarrollo personal. En el contexto escolar, algunos estudiantes de secundaria manifiestan conductas disruptivas y comienzan a ...
      • Los equipos docentes en la educación superior ¿Utopía o realidad? 

        Gómez Serra, Miguel; Escofet Roig, Anna; Freixa Niella, Montserrat (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2014)
        La organización académica de los grados universitarios, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, ha facilitado la constitución de equipos docentes (Zabalza, 2009; López, 2007). Este es uno de los puntos clave ...
      • Evaluación formativa y resultados de aprendizaje en los centros que imparten Educación Secundaria Obligatoria 

        Gil Flores, Javier; García Jiménez, Eduardo (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2014)
        En los últimos años, algunos autores han cuestionado las evidencias recogidas sobre los efectos positivos que el uso de la evaluación formativa en las aulas tendría sobre las prácticas y resultados educativos, y han señalado ...
      • Fases y clasificación de adoptantes de blended learning en contextos universitarios. Aplicación del análisis CHAID 

        Martín-García, Antonio V.; Hernández Serrano, María José; Sánchez Gómez, María Cruz (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2014)
        El objetivo de este estudio fue identificar segmentos de profesores universitarios con distinta predisposición y uso de la modalidad formativa blended learning en su práctica docente habitual. Se tomaron como variables ...
      • La investigación sobre el asesoramiento educativo en España: una revisión de su metodología y resultados empíricos 

        Montanero Fernández, Manuel (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2016)
        En este trabajo se presenta una revisión de los trabajos empíricos publicados a lo largo de los últimos 20 años sobre asesoramiento en el contexto del sistema educativo español, sus principales resultados y limitaciones ...
      • Metodología centrada en el aprendizaje. Su impacto en las estrategias de aprendizaje y en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios 

        Gargallo López, Bernardo; Morera Bertomeu, Isabel; Iborra Chornet, Sara; Climent Olmedo, María José; Navalón Oltra, Sergio; García Félix, Eloína (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2014)
        Se pretendía evaluar el impacto de metodología docente innovadora, centrada en el aprendizaje, sobre las estrategias de aprendizaje y el rendimiento de tres grupos de estudiantes de Química, de 1º curso de Ingeniería de ...
      • Rendimiento lingüístico y procesos lectores en alumnado con Trastorno Específico del Lenguaje 

        Acosta Rodríguez, Víctor M.; Axpe Caballero, Ángeles; Moreno Santana, Ana María (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2014)
        El objetivo de la presente investigación ha sido estudiar el rendimiento lingüístico en las habilidades léxico-semánticas y morfosintácticas y en los procesos lectores en un grupo de alumnado con TEL y compararlas con otro ...

        Mi cuenta

        AccederRegistrar

        ¿necesitas ayuda?

        Manual de UsuarioAutorización TFG-M

        Listar

        todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
         
        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja