• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Buscar
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 31-40 de 276

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Análisis de los procesos de pensamiento y toma de decisiones interactivas de profesores de E.G.B 

    Marcelo García, Carlos (Revista Española de Pedagogía, 1986-07)
    Este artículo se centra en el estudio de los procesos de pensamiento y toma de decisiones de los profesores durante la enseñanza interactiva. El paradigma de «Pensamientos del Profesor» se asume y describe desde la perspectiva ...

    Factores del rendimiento universitario 

    González Galán, Mª Ángeles; López López, Eduardo (Revista Española de Pedagogía, 1985-07)
    Una buena predicción, dirigida a la previsión de rendimientos inadecuados, posibilita la mejora de la acción educativa. En una buena predicción intervienen gran cantidad de variables y es necesario conocer su fuerza relativa. ...

    Sir Michael E. Sadler y la evolución científica de la educación comparada 

    García, Francesc Pedro (Revista Española de Pedagogía, 1986-07)
    Con este artículo se pretende ofrecer al lector español interesado en la historia y la teoría de la Educación Comparada diversos puntos de referencia esenciales para su estudio: la biografía y la bibliografía de Michael ...

    Impacto del plan de estudios de los maestros sobre sus actitudes hacia las conductas problemáticas escolares: un estudio transversal 

    Jiménez Jiménez, Cristobal (Revista Española de Pedagogía, 1985-07)
    La finalidad del presente trabajo es ver hasta qué punto utilizando una metodología transversal simple, los juicios de gravedad y actitudes de los maestros hacia las conductas problemáticas escolares han cambiado a lo ...

    La creación de la Escuela Normal Central y la reglamentación administrativa de un modelo institucional para la formación del magisterio español (segunda etapa 1839-1845) 

    Pozo Pardo, Alberto del; Pozo Andrés, María del Mar del (Revista Española de Pedagogía, 1989-05)
    La Escuela Normal Central: sus seis primeros años de funcionamiento Hay abundantes referencias sobre los cursos iniciales de existencia del Seminario de Maestros de Madrid, pues su Director, Pablo Montesino, procuraba ...

    Similitudes entre la psicogénesis del conocimiento en el sujeto y la historiografía del conocimiento científico: implicaciones pedagógicas 

    Barrón Ruíz, Ángela (Revista Española de Pedagogía, 1989-05)
    El objetivo de este trabajo es analizar las similitudes existentes entre el desarrollo del conocimiento en el individuo y en la ciencia, a fin de encontrar una base con implicaciones pedagógicas productivas. "El análisis ...

    Coste y financiación de la universidad española 

    Lassibille, Gérard; Navarro Gómez, Mª Lucía (Revista Española de Pedagogía, 1988-01)
    La educación, como cualquier otra actividad, es difícil de producir. No solo es difícil producir para la comunidad a cargo de los servicios de enseñanza, sino también para los becarios que reciben la instrucción, ya que ...

    Oferta educativa y mercado de trabajo: el caso de las nuevas tecnologías 

    Díaz Malledo, Javier (Revista Española de Pedagogía, 1988-01)
    En este artículo, el término «nueva tecnología» se refiere a la tecnología de la información o telemetría, que nace como una combinación de los avances de la microelectrónica y las computadoras y los instrumentos de ...

    El concepto existencial de hombre y la educación permanente 

    Mèlich, Joan-Carles (Revista Española de Pedagogía, 1989-01)
    El objetivo del artículo se encuentra en la descripción de la imagen del hombre que debería posibilitar la educación permanente. Un ser humano no puede reducirse a un mero hecho científico, pero es mucho más que eso. En ...

    El aprendizaje para una sociedad libre según P. Feyerabend 

    Darós, W. R. (Revista Española de Pedagogía, 1989-01)
    P. Feyerabend se ocupa de pensar cómo se construye la ciencia, cómo evolucionó, qué valores usan las ciencias si las comparamos con la religión o las tradiciones. La verdadera forma del pensamiento científico es anarquista, ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • . . .
    • 28

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorGarcía Hoz, Víctor (11)Ibáñez-Martín, José Antonio (8)Gordillo Álvarez-Valdés, M. Victoria (7)Medina Rubio, Rogelio (7)Polaino-Lorente, Aquilino (7)... ver todoPalabra claveRevista Española de Pedagogía (264)educación (26)behavior modification (9)costes (9)education (7)... ver todoFecha1989 (21)1988 (30)1987 (23)1986 (25)1985 (29)1984 (24)1983 (26)1982 (34)1981 (38)1980 (26)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja