Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 28
La educación para la ciudadanía y la enseñanza de la literatura. Lecciones y sugerencias desde la experiencia estadounidense
(Revista Española de Pedagogía, 1998-01)
To develop effective programs for civic education in the schools today, educators must confront in some countries a deepening hostility to the inculcation of a national, or civic, identity in any form. Much of this hostility ...
Cine, narrativa y enseñanza de la filosofía. La iniciación al ámbito filosófico en el bachillerato
(Revista Española de Pedagogía, 1997-05)
Before turning to the question to the usefulness of film and narrative as aids in the teaching of philosophy -which is the main purpose of this paper- 1 briefly consider the nature of the knowledge that is imparted and the ...
Incidencia de la enseñanza-aprendizaje del latín en el desarrollo personal de los alumnos. Experiencias de un profesor
(Revista Española de Pedagogía, 1944-09)
Como es sabido, el Latín no tiene hoy, al menos para los alumnos de enseñanza media y sus padres, el mismo prestigio que las materias científicas y técnicas. Con frecuencia se considera su estudio como algo tortuoso y ...
La enseñanza de la filosofía en el B.U.P.
(Revista Española de Pedagogía, 1973-10)
El título puesto a estas páginas -la enseñanza de la filosofía en el B.U.P.-, define por sí mismo la preocupación que las anima. Quisieran ser y ofrecer una reflexión en torno a la finalidad, contenido y metodología que, ...
La dimensión pedagógica del término disciplina en San Agustín
(Revista Española de Pedagogía, 2005-05-31)
San Agustín hereda el vocabulario pedagógico que emplearon los clásicos del mundo griego y romano, que, a su vez, había quedado incorporado a la Biblia al ser traducida al latín, pero nuestro autor, en sus obras, le asigna ...
Estructura y límites gnoseológicos de la “investigación-acción crítica”
(Revista Española de Pedagogía, 2002-09-30)
Este trabajo pretende estudiar la estructura básica en la que se apoya la investigación- acción para intervenir en las prácticas escolares. Hay en ella varias corrientes y orientaciones. Todas presentan una concepción de ...
Un modelo de evaluación del sistema educativo
(Revista Española de Pedagogía, 2003-01-31)
Este trabajo pretende estudiar la estructura básica en la que se apoya la investigación- acción para intervenir en las prácticas escolares. Hay en ella varias corrientes y orientaciones. Todas presentan una concepción de ...
La enseñanza de la Matemática en los primeros niveles de escolaridad
(Revista Española de Pedagogía, 1978-04)
Alrededor de los años cincuenta, a partir de los descubrimientos astronáuticos, la humanidad se hace consciente de la importancia del conocimiento de las nuevas estructuras de la llamada «Matemática moderna».
Desde entonces ...
La estructura de la enseñanza- educación
(Revista Española de Pedagogía, 1978-04)
La Pedagogía es la Ciencia de la Educación, (lo educativo) como se dice que la Sociología es la Ciencia de la Sociedad (lo social), la Psicología, la ciencia del psiquismo (lo psíquico). A la hora de la verdad cuando se ...
Acerca de los signos y la enseñanza
(Revista Española de Pedagogía, 1988-09)
La enseñanza no se reduce a una simple transmisión de conocimiento; debemos referirlo a la promoción de un aprendizaje formativo. El problema de la comunicación educativa y la posibilidad de que haya sido discutido con ...