Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 41
El proceso de revisión en la composición escrita de alumnos de Educación Primaria
(Revista Española de Pedagogía, 2009-01-31)
Para analizar el proceso de revisión en la composición escrita de alumnos de educación primaria, desde un enfoque cognitivo, se realizó un “estudio de caso múltiple”, en el que se utilizaron dos estrategias de investigación: ...
Propuesta de una Pedagogía Humanista
(Revista Española de Pedagogía, 2009-05-31)
En la educación actual hay unas tendencias antihumanistas, especialmente en la enseñanza universitaria. El humanismo constituye la base de la cultura occidental, y por esto la educación actual ha de cultivar sus valores. ...
Las difíciles relaciones entre familia y escuela en España
(Revista Española de Pedagogía, 2009-05-31)
El presente trabajo aborda la cuestión, siempre pendiente, de la cooperación entre familia y escuela. Esta cooperación se justifica por la necesidad de que la institución escolar eduque, es decir, haga posible el aprendizaje ...
El peso del Estado en la educación. Una aproximación crítica desde la economía liberal
(Revista Española de Pedagogía, 2009-09-30)
El artículo ofrece una visión crítica de la intervención del Estado en la educación cuestionando su valor. Para realizar esa crítica su utilizan algunos principios de la escuela austriaca de economía y el concepto de precio. ...
La transición Secundaria-Universidad y la incorporación a la Universidad. La acogida de los estudian
(Revista Española de Pedagogía, 2009-01-31)
El presente estudio analiza los procesos de transición de secundaria a la universidad y la acogida por parte de esta de los estudiantes de primer año. El estudio de campo realizado en la Universidad Autónoma de Barcelona ...
Entrenamiento al profesorado para la enseñanza de estrategias de comprensión lectora
(Revista Española de Pedagogía, 2009-05-31)
El objetivo de la investigación era mejorar el manejo de las estrategias de comprensión lectora potenciando su uso autónomo, reflexivo y autorregulado. La intervención educativa tuvo dos fases: a) el profesorado, previamente ...
Jacques Derrida: perspectiva y actualidad de la antimetafísica nietzscheana en la educación para la
(Revista Española de Pedagogía, 2009-01-31)
En el presente artículo se analiza la perspectiva educativa del planteamiento de Jacques Derrida y más concretamente su pertinencia en el tema de la educación para la ciudadanía, a partir de su fundamentación antimetafísica ...
Aprendizaje cooperativo. Papel del conflicto sociocognitivo en el desarrollo intelectual
(Revista Española de Pedagogía, 2009-01-31)
El artículo estudia la importancia del conflicto sociocognitivo en el desarrollo intelectual de los estudiantes.Desde la perspectiva de la naturaleza social del desarrollo cognitivo se analiza cómo la socialización, el ...
Los alumnos y los profesores como evaluadores. Aplicación a la calificación de presentaciones orales
(Revista Española de Pedagogía, 2009-01-31)
Los alumnos y los profesores como evaluadores. Aplicación a la calificación de presentaciones orales La evaluación de los compañeros es una práctica que puede proporcionar interesantes ventajas, tanto motivacionales, como ...
La libertad escolar, una necesidad para Europa
(Revista Española de Pedagogía, 2009-09-30)
Las escuelas están pasando en Europa por una profunda crisis. En aras de la “democratización” muchas de ellas, en muchos países europeos, se han homogeneizado. Ya no hay selección ni hay canales de excelencia y esto ...