• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Buscar
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 23

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Exploración de la "Teoría de la mente" en una población especial creencia falsa 

    Fernández de la Vega, Teresa; Lozano Guerra, Isabel (Revista Española de Pedagogía, 2000-01-31)
    Este estudio tenía dos objetivos: en primer lugar, evaluar una población especial peculiar en la tarea de la falsa creencia; y en segundo lugar, comparar los resultados con otras poblaciones especiales (población autista ...

    Claves antropológicas de la educación personalizada y el Homo Gaudens como modelo de hombre 

    Martín Rincón, Estanislao (Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
    Personalized Education is not a method of education or teaching, but a way of understanding education regarding the personal condition of man. Personalized Education in Spain has been built on a well defined image of man ...

    En torno al concepto de superdotación evolución de un paradigma 

    Tourón, Javier; Reyero, Marta (Revista Española de Pedagogía, 2000-01-31)
    En las últimas décadas, la investigación educativa ha demostrado claramente, tanto teórico como experimental pers-pectiva, que el cuidado de la diversidad, y por lo tanto la personalización de la educación, son signos de ...

    Estrategias didácticas para adquirir conocimientos 

    Tejada Fernández, José (Revista Española de Pedagogía, 2000-09-30)
    This article is about how to achieve knowledge using didactic strategies. It is organized in two main issues of content. First preliminary views, where we can distinguish several types of knowledge and its acquisition ...

    Estrategias didácticas activas y reformas educativas 

    Rodríguez Diéguez, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 2000-09-30)
    he author studies the movement of the active school in Spain. He analyzes its importance in all the educational reforms of the 20th century. The active strategies are a topic of great significance in the Spanish educational ...

    ¿Es posible una continuidad entre hombre y sociedad? Una lectura desde Ortega y Gasset 

    Suaréz Noriega, Guillermo; Naval Durán, Concepción (Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
    Nuestro interés en la consideración de las obras de Ortega y Gasset es reconsiderar la relación entre el ser humano y la sociedad. Esta perspectiva nos ayuda a trascender las diferencias políticas, culturales y sociales. ...

    La evaluación de la formación en las organizaciones situación y perspectiva 

    Pineda Herrero, Pilar (Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
    La formación es una de las principales estrategias que las organizaciones tienen para lograr sus objetivos. En las últimas décadas en España se ha producido un gran aumento de la inversión en la formación, procedente del ...

    Cambio conceptual en la escuela 

    Cueva, Aurora la (Revista Española de Pedagogía, 2000-01-31)
    Las estrategias a corto plazo para el cambio conceptual, basado en la generación de un conflicto cognitivo, han tenido éxito en muchos casos. Los llamados concepciones alternativas extendidas y mezclados en diversos campos ...

    Interculturalismo en Europa el referente de las segundas generaciones españolas en Francia 

    Olveira Olveira, María Esther; Santos Rego, Miguel Anxo (Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
    With this article, our intention is to contribute towards a better knowledge and analysis of the educational, social and cul-tural problems of descendants of Spanish emigrants in France -at such a crucial time as the ...

    La violencia televisiva como fuente de aprendizaje e imitación para la infancia 

    García Galera, María del Carmen (Revista Española de Pedagogía, 2000-01-31)
    El propósito de este artículo es determinar cómo la televisión, más específicamente, la violencia en la televisión, afecta el comportamiento de los niños. La televisión desempeña un papel importante en la vida y la ...
    • 1
    • 2
    • 3

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorArroyo González, Rosario (1)Bolívar Botía, Antonio (1)Coons, John E. (1)Cueva, Aurora la (1)Fernández de la Vega, Teresa (1)... ver todoPalabra claveRevista Española de Pedagogía (23)educación (3)absentismo escolar (1)América (1)antropología (1)... ver todoFecha
    2000 (23)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja