Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 23
Exploración de la "Teoría de la mente" en una población especial creencia falsa
(Revista Española de Pedagogía, 2000-01-31)
Este estudio tenía dos objetivos: en primer lugar, evaluar una población especial peculiar en la tarea de la falsa creencia; y en segundo lugar, comparar los resultados con otras poblaciones especiales (población autista ...
Claves antropológicas de la educación personalizada y el Homo Gaudens como modelo de hombre
(Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
Personalized Education is not a method of education or teaching, but a way of understanding education regarding the personal condition of man. Personalized Education in Spain has been built on a well defined image of man ...
En torno al concepto de superdotación evolución de un paradigma
(Revista Española de Pedagogía, 2000-01-31)
En las últimas décadas, la investigación educativa ha demostrado claramente, tanto teórico como experimental pers-pectiva, que el cuidado de la diversidad, y por lo tanto la personalización de la educación, son signos de ...
Estrategias didácticas para adquirir conocimientos
(Revista Española de Pedagogía, 2000-09-30)
This article is about how to achieve knowledge using didactic strategies. It is organized in two main issues of content. First preliminary views, where we can distinguish several types of knowledge and its acquisition ...
Estrategias didácticas activas y reformas educativas
(Revista Española de Pedagogía, 2000-09-30)
he author studies the movement of the active school in Spain. He analyzes its importance in all the educational reforms of the 20th century.
The active strategies are a topic of great significance in the Spanish educational ...
¿Es posible una continuidad entre hombre y sociedad? Una lectura desde Ortega y Gasset
(Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
Nuestro interés en la consideración de las obras de Ortega y Gasset es reconsiderar la relación entre el ser humano y la sociedad. Esta perspectiva nos ayuda a trascender las diferencias políticas, culturales y sociales. ...
La evaluación de la formación en las organizaciones situación y perspectiva
(Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
La formación es una de las principales estrategias que las organizaciones tienen para lograr sus objetivos. En las últimas décadas en España se ha producido un gran aumento de la inversión en la formación, procedente del ...
Cambio conceptual en la escuela
(Revista Española de Pedagogía, 2000-01-31)
Las estrategias a corto plazo para el cambio conceptual, basado en la generación de un conflicto cognitivo, han tenido éxito en muchos casos. Los llamados concepciones alternativas extendidas y mezclados en diversos campos ...
Interculturalismo en Europa el referente de las segundas generaciones españolas en Francia
(Revista Española de Pedagogía, 2000-05-31)
With this article, our intention is to contribute towards a better knowledge and analysis of the educational, social and cul-tural problems of descendants of Spanish emigrants in France -at such a crucial time as the ...
La violencia televisiva como fuente de aprendizaje e imitación para la infancia
(Revista Española de Pedagogía, 2000-01-31)
El propósito de este artículo es determinar cómo la televisión, más específicamente, la violencia en la televisión, afecta el comportamiento de los niños. La televisión desempeña un papel importante en la vida y la ...