• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Buscar
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 34

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    En el sentido de la filosofía en la formación del profesorado: editorial 

    Ibáñez-Martín, José Antonio (Revista Española de Pedagogía, 1982-10)
    Pocos problemas de más interés en un país que saber cómo conviene que sean formados los profesores, pues es obvia la influencia que éstos tienen a la hora de conformar el clima intelectual y moral de la nación. Por ello ...

    Opinión y saber. El problema del escepticismo y los criterios de certeza 

    Martínez Freire, Pascual (Revista Española de Pedagogía, 1982-10)
    Siguiendo los distintos conceptos de saber, éste se contrapone a la opinión. Se discute el tema de la opinión fundada y más largamente el problema del escepticismo; tras distinguir diversos tipos de escepticismo, se discuten ...

    La investigación de operaciones como alternativa a la investigación pedagógica estrictamente experimental 

    Tala Vera, E. Repetio (Revista Española de Pedagogía, 1982-04)
    El artículo pretende poner de manifiesto la significación que en la actualidad tiene la investigación de operaciones como una de las posibles estrategias de la investigación pedagógica científico-empírica. Está dividido ...

    Unidad y diversidad del hombre, antropología versus metafísica 

    Choza Armenta, Jacinto (Revista Española de Pedagogía, 1982-10)
    Para la tarea educativa, una concepción filosófica del hombre en la que se ponga de manifiesto lo permanente y lo variable o su unidad y diversidad, resulta máximamente necesaria en los momentos en que el proceso de ...

    Hacia una pedagogía del esfuerzo 

    Sacristán Gómez, David (Revista Española de Pedagogía, 1982-04)
    El presente artículo pretende esclarecer el papel que debe jugar el esfuerzo en la tarea educativa. En la primera parte se analizan los parecidos y las diferencias existentes entre el concepto de esfuerzo y el contenido ...

    Filosofía y derechos humanos 

    Ollero Tassara, Andrés (Revista Española de Pedagogía, 1982-10)
    La reflexión sobre los derechos humanos no puede ocupar en la tarea educativa un papel eventual de sucedaneo. Habrá de tener una clara intención "filosófica” (bien distintas de la de mítines u homilías), y apuntar a una ...

    El sentido trascendente de la existencia y la educación 

    Millán-Puelles, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 1982-10)
    La educación puede ser considerada desde una triple perspectiva: formal, genérica y teleológica. La dimensión formal es el esclarecimiento de la esencia de la actividad educativa. Para Kant la educación es la humanización ...

    Las ciencias de la educación en el contexto interdisciplinar: una justificación epistemológica 

    Álvarez Méndez, Juan Manuel (Revista Española de Pedagogía, 1982-01)
    Presupuesto de partida que sustenta la argumentación del trabajo: Las llamadas Ciencias de la Educación sólo son explicables y comprensibles si se constituyen y funcionan como sistema. Trato de construir la a razón teórica ...

    El hombre como ser inacabado 

    Sacristán Gómez, David (Revista Española de Pedagogía, 1982-10)
    El presente trabajo parre de la base de que una de las principales tareas de la Filosofía de la Educación consiste en la fundamentación radical de los procesos y de los resultados educativos. El núcleo de su desarrollo se ...

    Asistencia a clase y rendimiento 

    López López, Eduardo (Revista Española de Pedagogía, 1982-01)
    Dos preguntas se abordan y se responden ¿Hay relación entre asistencia a clase y el rendimiento en conocimientos estadísticos? ¿Hay relación, y cuánta, entre la asistencia a clase y superación de la asignatura de ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorSacristán Gómez, David (3)Ibáñez-Martín, José Antonio (2)León, O. (2)López Rupérez, Francisco (2)Tejedor Tejedor, Francisco Javier (2)... ver todoPalabra claveRevista Española de Pedagogía (32)freedom (3)education (2)interdisciplinarity (2)pedagogy (2)... ver todoFecha
    1982 (34)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja