Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 276
Problemática pedagógica de la relación entre educación y pluralismo
(Revista Española de Pedagogía, 1983-10)
El problema de la educación en la sociedad pluralista requiere verificar cómo es posible atender, a través de la diferenciación, tanto a la configuración total de la comunidad, como a la existencia de comunidades diferenciadas ...
Reforma educativa y profesionalización: reflexiones sobre la formación profesional de base, sobre el potencial profesionalizador de la educación postsecundaria académica y sobre el grupo residual
(Revista Española de Pedagogía, 1989-09)
En el artículo se analiza, desde un punto de vista comparativo, el último borrador de la futura Ley General española del Sistema Educativo en lo que se refiere a la educación profesional de archivo. Se muestra la buena ...
Programas informativo-preventivos en las toxicomanias: el cambio de actitudes como indicador / predictor de eficacia
(Revista Española de Pedagogía, 1989-09)
El artículo analiza el valor del cambio de actitud como predictor del comportamiento sin uso de drogas, o como indicador de programas de prevención de drogas aplicados en las escuelas, yendo más allá de la estrategia ...
Predicción del rendimiento en música: factores cognitivos y de personalidad
(Revista Española de Pedagogía, 1987-04)
Este trabajo tiene como objetivo estudiar algunas de las variables que inciden en el rendimiento en estudios musicales, así como la relación entre otras muy directamente relacionadas con dicho rendimiento. En la primera ...
Educación y pluralismo ideológico
(Revista Española de Pedagogía, 1983-07)
En el artículo se hace una exposición de los diversos núcleos cuya consideración puede tener mayor interés a la hora de colaborar en la presente Sección del Congreso Nacional de Pedagogía, así como se analiza la cuestión ...
Controlar los costes e incentivar la eficiencia. La necesidad de evaluación objetiva de la enseñanza obligatoria
(Revista Española de Pedagogía, 1988-01)
Este artículo considera la necesidad de controlar los costes y fomentar la eficiencia en la actividad educativa. Los fondos son escasos y, en esta situación, es esencial tener un uso eficiente de los mismos. Una vez que ...
La formación inicial del profesorado en el ice de granada (modelo cap. 1971-1982)
(Revista Española de Pedagogía, 1987-01)
Desde su creación en 1968, los Institutos de Ciencias de la Educación (I.C.E.) se dedicaron a la iniciación pedagógica de los futuros docentes. En este artículo, se analiza el rol de I.C.E. de la Universidad de Granada y ...
El estilo de respuesta en los factores de inteligencia: análisis factorial del WISC con deficientes ligeros
(Revista Española de Pedagogía, 1986-04)
Se han aplicado las escalas WISC a 83 niños retrasados ligeros y realizado un análisis factorial de las puntuaciones obtenidas en cada escala. La interpretación de resultados se ha realizado considerando la ratificación ...
Criterios para la determinación del coste en los centros docentes
(Revista Española de Pedagogía, 1988-01)
Este artículo trata de transmitir nuestra preocupación por el escaso conocimiento que la gran mayoría de los responsables de centros de enseñanza tienen sobre la situación contable de sus escuelas. A partir de aquí, ...
La creación de la escuela normal central y la reglamentación administrativa de un modelo institucional para la formación del magisterio español (primera etapa: 1806-1839)
(Revista Española de Pedagogía, 1989-01)
En este artículo, estudiamos los antecedentes y las primeras experiencias de la formación de docentes en España. Nuestro marco histórico son los cambios políticos en los primeros treinta años del siglo XIX y la implantación ...