Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 20
Evolución del comportamiento reflejo
(Revista Española de Pedagogía, 1975-01)
Intentamos considerar el desarrollo infantil en los primeros años de vida bajo tres distintos puntos de vista, a saber, el puramente fisiológico, el psicofisiológico y el psicológico. El primero tiene como expresión ...
Criterios para una reforma de la educación
(Revista Española de Pedagogía, 1969-01)
El presente trabajo aporta el resultado de ciertas investigaciones, a la común preocupación por la renovación de la enseñanza en nuestro país. Constituye un intento de ordenación de asuntos distinta de la ofrecida por el ...
Nueva técnica del sociograma
(Revista Española de Pedagogía, 1973-01)
De antaño nos preocupa la idea de que la Psicología sea consecuente con un postulado admitido en su propia definición a saber que su objeto como parcela del saber humano es el comportamiento. La Psicología se define ...
Practica del sociograma
(Revista Española de Pedagogía, 1966-04)
El sociograma es un procedimiento sencillo y útil para registrar el entramado de afinidades afectivas dentro de un determinado grupo comunitario. Dada su eficacia y la creciente difusión de que goza, conviene tener un ...
Visión sintética de la evolución mental
(Revista Española de Pedagogía, 1976-01)
La experiencia largamente acumulada por un equipo de trabajo dedicado a la exploración de la conducta infantil y adolescente, en colaboración con el Instituto San José de Calasanz, del C.S.I.C., con el Instituto de la ...
La problemática adolescente
(Revista Española de Pedagogía, 1967-07)
El mundo moderno se empieza a inquietar por un problema inédito. Aquella etapa de la existencia que el hombre olvidaba como un «mal momento» de la vida, la «thoughtless youth», de Woodsworth, la pesadilla de los años ...
Los juegos de catorce años
(Revista Española de Pedagogía, 1980-07)
Uno de los postulados más firmes de la Psicología moderna es que hay que atenerse a la conducta observable para juzgar acerca de los fenómenos psicológicos. La Psicología como ciencia no se funda en la intuición, como cree ...
Factores básicos de la inteligencia. II Versión factorial
(Revista Española de Pedagogía, 1977-06)
El análisis dimensional tiene dos aplicaciones. Una de ellas segrega subgrupos relativamente homogéneos dentro de un conjunto universal complejo. Cada subgrupo o dimensión define un aspecto, como ocurre con los factores ...
El juego de los diez años
(Revista Española de Pedagogía, 1981-10)
Mal podemos presumir de conocer a nuestros hijos si desconocemos cuál es son sus juegos preferidos y que sentido tiene el juego para su edad.
Se nos alcanza la importancia que tiene el desarrollo de la inteligencia, y ...
La evolución de la personalidad
(Revista Española de Pedagogía, 1972-01)
Salta a la vista la ambigüedad del concepto de personalidad. ¿Abarca, según quieren algunos autores, todos los procesos reinantes en la mente? ¿Se define por el conjunto de procesos que integran la dinámica psicológica del ...