Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 21
La calidad regulatoria de los marcos normativos: una aproximación crítica
(Revista Española de Pedagogía, 2022-01)
La normativa sobre educación adolece de la falta de calidad regulatoria de muchas leyes y reglamentos que viene denunciándose en muchos países. La preocupación por la calidad de las normas es antigua, pero se ha recrudecido ...
Concepciones subyacentes a la construcción del conocimiento: un modelo desde la didáctica de la historia
(Revista Española de Pedagogía, 2022-05)
En este artículo, y atendiendo a la escasez de estudios en el ámbito educativo, delimitamos como objetivo configurar un modelo de concepciones subyacentes a la dimensión metodológica de la construcción del conocimiento ...
La educación moral a partir de Levinas: otro modelo educativo
(Revista Española de Pedagogía, 2022-05)
Los autores parten de la ética y la antropología levinasiana como fuentes inspiradoras de un nuevo discurso pedagógico y praxis educativa en el ámbito de la educación moral. Desde este paradigma el ser humano es concebido ...
Al alba de la humanización: Cultura proyecta sombra de poliedro, género de mujer y práctica de magisterio
(Revista Española de Pedagogía, 2022-05)
El significado más atribuido a la palabra cultura es objetivo: la producción-creación de objetos culturales, conocimientos e instituciones. En la invención del término ocurrió una transferencia metafórica que no puso ...
Producción educativa española en el Social Sciences Citation Index (2010-2020). III
(Revista Española de Pedagogía, 2022-05)
En los años 1999 y 2011, la revista española de pedagogía publicó dos estudios similares en los que se revisaba la producción española del campo de la educación indexada en la base Social Sciences Education Index (SSCI). ...
Medición de las habilidades algebraicas, trigonométricas y geométricas de los estudiantes en el curso de cálculo diferencial en ingeniería
(Revista Española de Pedagogía, 2022-05)
Se presentan los resultados de una investigación que incluyó la construcción y validación de un instrumento de medición para determinar las habilidades algebraicas, trigonométricas y geométricas que los estudiantes ...
Razones para un pacto educativo en España en el marco de una administración descentralizada
(Revista Española de Pedagogía, 2022-05)
En las últimas décadas, cada vez que un nuevo partido político llega al gobierno de España, directamente se deroga en todo o en parte la ley educativa promulgada por el gobierno anterior y, casi al mismo tiempo, se vuelve ...
Diferencias en la formación del profesorado en competencia digital y su aplicación en el aula. Estudio comparado por niveles educativos entre España y Francia
(Revista Española de Pedagogía, 2022-05)
La competencia digital es, en el contexto de la sociedad informacional actual, una herramienta esencial que los docentes han de incorporar a los procesos de enseñanza y aprendizaje. El presente estudio se ha planteado ...
La comprensión de aspectos epistémicos de la naturaleza de la ciencia en el nuevo currículo de Educación Secundaria Obligatoria, tras la LOMLOE
(Revista Española de Pedagogía, 2022-09)
Este estudio analiza la atención que se presta
a la comprensión de aspectos epistémicos de la naturaleza
de la ciencia (NDC) en el nuevo currículo
de ciencias para la etapa de Educación Secundaria
Obligatoria (ESO), ...
Retórica y Educación: una aproximación a la escuela romana
(Revista Española de Pedagogía, 2022-09)
En la antigüedad grecolatina era fundamental
la formación de personas capacitadas,
cultas y profesionales que supieran expresar
adecuadamente sus ideas por medio del discurso,
cómo tomar decisiones políticas, cómo
defender ...