Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 21
La calidad de la gobernanza del sistema educativo. El caso de la LOMLOE
(Revista Española de Pedagogía, 2022-01)
* Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre de 2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Ante un panorama social y económico altamente complejo, el acierto en las reformas educativas ...
Evaluación económica de intervenciones educativas en la LOMLOE: propuestas de mejora con inteligencia artificial
(Revista Española de Pedagogía, 2022-01)
* Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre de 2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
El objetivo de esta investigación es demostrar la necesidad de evaluar económicamente la ...
La nueva legislación educativa: por qué no mejorará la educación pública en España
(Revista Española de Pedagogía, 2022-01)
Se exponen algunas razones por las que, en opinión del autor, el reciente afán legislativo de las autoridades educativas españolas que afecta a la enseñanza primaria, la secundaria, al bachillerato y a las universidades, ...
Dirección de centros educativos y ampliación de autonomía con rendición de cuentas. El rol mediador del liderazgo pedagógico
(Revista Española de Pedagogía, 2022-01)
Este artículo pretende realizar una aproximación crítica a tres aspectos clave para el buen funcionamiento de los centros educativos. En primer lugar, a la dirección escolar, que comprende a los órganos colegiados, al ...
Presentación: La LOMLOE ante los desafíos de la educación española en el siglo XXI
(Revista Española de Pedagogía, 2022-01)
La evolución acelerada del contexto social y económico ha incrementado, como nunca antes, las expectativas de los países con respecto a sus sistemas de educación y formación. Gobiernos, organismos multilaterales, ...
La reforma del currículo para responder a los retos del futuro. España en perspectiva internacional
(Revista Española de Pedagogía, 2022-01)
En los últimos años, muchos países y organismos internacionales han dedicado importantes esfuerzos a diseñar un currículo escolar que responda a las necesidades formativas propias del siglo xxi. En España, la LOMLOE (Ley ...
La transmisión de los contenidos culturales y su evaluación entre los fines del sistema educativo, según la LOMLOE
(Revista Española de Pedagogía, 2022-01)
* Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre de 2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
La intención de este artículo es reflexionar sobre el lugar que los resultados escolares ...
Las finalidades de la educación y la LOMLOE: cuestiones controvertidas en la acción educativa
(Revista Española de Pedagogía, 2022-01)
La LOMLOE, como cualquier otra ley educativa de una sociedad democrática, formaliza un nuevo escenario para alcanzar las finalidades de la educación. Sin embargo, y también sucede con el resto de las leyes educativas, ...
Pluralismo educativo y niños vulnerables
(Revista Española de Pedagogía, 2022-01)
España ha adoptado una vez más una ley de educación integral. No me corresponde —ni tengo las competencias adecuadas para ello— comentar sobre el controvertido proceso previo a la promulgación de esta legislación, ni sobre ...
El enfoque del currículo por competencias. Un análisis de la LOMLOE
(Revista Española de Pedagogía, 2022-01)
* Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre de 2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
El enfoque del currículo por competencias constituye una orientación internacional que encarna ...