Estudio lingüístico-pragmático del discurso jurídico en un caso de delito contra la propiedad intelectual
Autor:
Cervera Rodríguez, Ángel
; Torres Álvarez, José (1)
Fecha:
07/2020Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista IndexadaDirección web:
https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/96019
Resumen:
Una de las características más destacadas de la argumentación jurídica es la
utilización de los recursos de la lingüística y de la psicolingüística con fines
pragmáticos. Por esta razón, es preciso recurrir a la teoría pragmática y a la
interfaz lingüística-pragmática1
, tanto en los estadios inicial como
intermedio del proceso judicial, para explicar los procedimientos del
interrogatorio en el acto judicial, dirigidos a influir en la psique del juez,
quien ha de resolver el conflicto en sentencia a favor de una de las partes en litigio. Para ello, se procede a analizarlos desde una perspectiva
lingüística y pragmadialéctica2 que permita conocer el carácter conflictivo- argumentativo de la interacción3 mediante la identificación de las preguntas
utilizadas en el acto judicial de un supuesto delito contra la propiedad
intelectual, celebrado en los Juzgados penales de Barcelona en 2010.
Descripción:
The use of the resources of linguistics and psycholinguistics for pragmatic
purposes is known as Legal argumentation. Thus, it is necessary to linkalso
the pragmatic theory or the interface linguistics in order to explain how
lawyer’s procedures during the cross examination in Court can influence the
judge, who has the role to solve the conflict. In order to achieve this goal, we analyze the legal interaction and the cross-examination questions of an
intellectual property crime held in the criminal courts of Barcelona in 2010
to describe it from either a linguistic or a pragmadialectic perspective and to
show up how the language is directly related to the Law proceedings.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
38 |
12 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Ludificación y sus posibilidades en el entorno de blended learning: revisión documental
Torres-Toukoumidis, Ángel; Romero Rodriguez, Luis Miguel (1); Perez Rodriguez, Amor (RIED. Revista Iboeroamericana de Educación a Distancia (La Revista Iberoamericana de la Educación Digital), 01/2018)La ludificación en el entorno de aprendizaje semipresencial constituye una innovación de alto impacto en las posibilidades de aprendizaje. Se considera que comparte aspectos con el blended learning, en relación con el ... -
Modelo procedimental de la evaluación de las políticas públicas a través de la ludificación
Romero-Rodríguez, Luis M (1); Aguaded, Ignacio; Torres-Toukoumidis, Ángel; Pérez-Rodríguez, Amor; Sandoval, Yamile (Revista de Administracao Publica, 2017)Este artículo tiene por objeto proponer un modelo procedimental diseñado para optimizar la experiencia de la ciudadanía en la toma de decisiones de las políticas públicas a través de la ludificación. Se parte de la ... -
Gestión comunicacional de crisis: entre la agenda corporativa y mediática. Estudio de caso Volkswagen
Romero-Rodríguez, Luis M (1); Torres-Toukoumidis, Ángel; Pérez-Rodríguez, Amor (Revista Internacional de Relaciones Públicas, 2017)En este texto se aborda un análisis comparativo entre el mensaje de los medios de comunicación y los comunicados oficiales en la crisis de Volkswagen. El estudio se centra en el encuadramiento de la estrategia de Bowen & ...