• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Huerto Escolar para favorecer la Educación Ambiental: Un estudio de caso

    Autor: 
    Puentes-Luna, Oscar Leonardo
    Fecha: 
    23/07/2020
    Palabra clave: 
    horticultura; educación ambiental; proyectos estudiantiles; estudio de caso; investigación cualitativa; horticulture; environmental education; student projects; case studies; qualitative research; Máster Universitario en Métodos de Investigación de Educación
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10745
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo examinar y evaluar la influencia del huerto escolar en la enseñanza de la Educación ambiental en estudiantes de grado décimo del Colegio Cooperativo la Presentación del municipio de Garzón, Huila, Colombia. Se ha utilizado el enfoque cualitativo guiado bajo el paradigma hermenéutico, empleando el método de estudio de caso. Las técnicas implementadas para la recolección de datos han sido la entrevista estructurada, los grupos focales y el análisis de imágenes. Los resultados evidencian que los estudiantes, mayoritariamente conciben el huerto como un procedimiento para promover el desarrollo sostenible y sustentable, la producción hortícola, mejoramiento de la calidad de vida en general, el trabajo colaborativo, la seguridad alimentaria y la conservación de distintas especies de origen vegetal y animal; a su vez, genera conocimiento sobre la composición de los ecosistemas, las relaciones ecológicas en los entornos escolares, la identificación de problemas ambientales y alternativas para mitigación y uso responsable de los recursos. Por tanto, se concluye que el huerto escolar es una estrategia favorable para el desarrollo de la educación ambiental en el colegio Cooperativo La Presentación, al permitir el fortalecimiento de valores ambientales, el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes bajo la promoción de estilos de vida saludables, el desarrollo del trabajo colaborativo para favorecer la convivencia escolar, y la generación de espacios de emprendimiento que servirán de base para fortalecer las actividades económicas mientras se hace un uso adecuado de los recursos.
    Descripción: 
    The Objective of this research work is to examine and evaluate the influence of the school garden in the teaching of environmental education in tenth grade students of the Colegio Cooperativo La Presentación in the municipality of Garzón, Huila, Colombia. The guided qualitative approach has been used under the hermeneutical paradigm, using the case study method. The techniques implemented for data collection have been structured interview, focus groups and image analysis. The results show that the students, for the most part, conceive the garden as a procedure to promote sustainable and sustainable development, horticultural production, improvement of the quality of life in general, collaborative work, food security and the conservation of different species of origin. Vegetable and animal; in turn, it generates knowledge about the composition of ecosystems, ecological relationships in school environments, the identification of environmental problems and alternatives for mitigation and responsible use of resources. Therefore, it is concluded that the school garden is a favorable strategy for the development of environmental education in the Colegio Cooperativo La Presentación, by allowing the strengthening of environmental values, the improvement of the quality of life of students under the promotion of styles. Healthy lifestyles, the development of collaborative work to promote school coexistence, and the generation of entrepreneurial space that will serve as basis to strengthen economic activities while making appropriate use of resources.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Puentes Luna, Oscar Leonardo.pdf
    Tamaño: 1.847Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    185
    261
    62
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    125
    181
    50

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Sistema de gestión integrado de alertas epidemiológicas 

      Jiménez-Gamarra, Leonardo (07/2016)
      La propuesta se centra en la realización de una herramienta que permita la toma de decisiones en el sector de la salud pública en la ciudad de Barranquilla, Colombia, lográndolo a través de la georreferenciación de eventos ...
    • Caracterización y cualificación de carne porcina con técnicas de microondas 

      Trillos-Gutiérrez, Juan Leonardo (01/2019)
      El presente trabajo de fin de master TFM contiene el diseño y planificación para el desarrollo de una plataforma tecnológica moderna y ágil, orientada a calcular, analizar y valorar la calidad de la carne porcina a través ...
    • En la piel del otro: la empatía como prevención del acoso escolar 

      Rodríguez-Puente, Pilar (02/2016)
      El problema del acoso escolar no es un fenómeno exclusivo de Educación Secundaria, en la etapa de Primaria aparecen los primeros signos de alerta. Interceptarlos, tratarlos a tiempo y concienciar al alumnado de las ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja