Listar por tema "medios de comunicación"
Mostrando ítems 1-20 de 28
-
América Latina en la prensa escrita española: un análisis geopolítico de las Cumbres Iberoamericanas celebradas en España
(Methaodos-Revista de ciencias sociales, 2021)Los medios de comunicación son una fuente privilegiada en el estudio de los discursos geopolíticos populares. El objeto de investigación de este trabajo reside en analizar los contenidos de tres periódicos ... -
Análisis del discurso mediático y político del proceso electoral a la Alcaldía de Lima de 2018
(07/01/2019)La influencia que ejercen los medios de comunicación sobre la opinión pública, especialmente en tiempos electorales, ha sido motivo de permanente interés por parte de distintos actores políticos. También la academia le ... -
Casos de éxito en la gestión de plataformas de consumo de cine en internet.
(19/04/2013)Existen voces, profesionales y académicas entre otras, que encuentran una relación en ambos datos. Y el punto que los une es el conocido por los medios de comunicación y por la sociedad como "piratería", "descarga a-legal" ... -
El control de los gobernantes
(Nueva Revista, 03/2020)El conflicto más ubicuo en todas las civilizaciones es el choque entre el autointerés de los gobernantes y la eficiencia social. Este dilema se ha repetido en toda comunidad humana enfrentada a cualquier reto ... -
Cuarenta años en primera página. Conversación con Juan Luis Cebrián
(Nueva Revista, 23/01/2018)Un diálogo en profundidad con motivo de la publicación de las memorias del primer director de El País. Entrevista publicada en abril de 2017 -
El derecho a ser escuchado
(05/02/2018)Quizá el columnismo, que cuenta con la brevedad entre sus premisas, sea género darwiniano que sobreviva a la hecatombe internauta. Puede que el entrañable hábito del desayuno a doble página junto a la taza de café camine ... -
Los desafíos éticos del periodismo en la era del big data: análisis de códigos deontológicos latinoamericanos
(Palabra Clave, 10/2018)El periodismo de investigación, clave en el buen funcionamiento de cualquier sociedad democrática, se enfrenta a numerosos desafíos éticos. La introducción de las técnicas del big data ha dado lugar al periodismo de datos, ... -
Discurso de odio hacia las personas LGTBIQ+: medios y audiencia social
(Revista Prisma social, 2022)El anonimato que proporcionan las redes sociales ofrece a quienes fomentan el rechazo a la diversidad LGTBIQ+ un espacio idóneo para publicar y expandir su discurso homófobo. El objetivo de esta investigación es analizar ... -
Un estudio comparativo entre medios de comunicación regionales: La prensa tradicional y los portales de Internet en ciudades del Interior de la Argentina
(19/04/2013)En las grandes ciudades del Interior de la Argentina, la prensa escrita se caracterizó siempre por mantener un estilo tradicional y conservador. Los principales diarios de Córdoba, Rosario y Mendoza –las localidades más ... -
El fenómeno migratorio a través de los medios de comunicación: una experiencia para 1º de Bachillerato
(21/04/2017)Ante las dificultades que presenta el desarrollo de un modelo transversal educativo y la importancia que adquiere la Educación en Valores en una sociedad multicultural, este Trabajo Final de Máster (TFM) se centra en el ... -
Instrumentos de rendición de cuentas en España. Análisis comparativo en Cataluña, Galicia, Madrid y Valencia
(El Profesional de la Información, 03/2017)Se analiza la existencia o no de instrumentos de rendición de cuentas externos a los medios en Cataluña, Galicia, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. En total, se analizan 60 instrumentos de rendición de cuentas ... -
Instrumentos de rendición de cuentas impulsados por los medios de comunicación: Percepción de los periodistas y ciudadanos españoles
(Revista de Comunicación, 03/2020)En un contexto caracterizado por transformaciones estructurales y la crisis de credibilidad del periodismo, la rendición de cuentas de los medios adquiere una importancia central. Focalizándose en el contexto español, este ... -
Internet, redes sociales y juicios paralelos: un viejo conocido en un nuevo escenario
(Revista de derecho politico, 2021)En el presente artículo se estudia la patología informativa que suponen los llamados juicios paralelos, así como sus efectos para los derechos y garantías jurídico-constitucionales. El problema, en los últimos años, lejos ... -
Internet, redes sociales y juicios paralelos: un viejo conocido en un nuevo escenario
(Revista de derecho politico, 2021)En el presente artículo se estudia la patología informativa que suponen los llamados juicios paralelos, así como sus efectos para los derechos y garantías jurídico-constitucionales. El problema, en los últimos años, lejos ... -
Nuevas Tecnologías y Redes Sociales en la Comunicación para la Solidaridad: análisis de la campaña de sensibilización #StopAblacion
(Historia y Comunicación Social, 19/04/2013)Las Nuevas Tecnologías y el uso de las Redes Sociales es materia ineludible de investigación e imprescindible en las disciplinas académicas relacionadas con la Comunicación. La presente investigación se centra en su uso ... -
La prensa de papel
(25/04/2017)Todo el que necesita o desea notoriedad quiere seguir viéndose en el papel, el mito sigue existiendo. Con los periódicos retrocediendo continuamente en ventas, no hemos perdido influencia. Es una paradoja digna de reflexión -
Prensa digital
(25/04/2017)El periodismo digital ha hecho que la información fluya en la doble dirección y esto alumbra una forma distinta de entender el periodismo, que lo ha cambiado para siempre -
Problemas éticos de la instantaneidad informativa en el entorno digital
(19/04/2013)El impacto de las modernas tecnologías de la información en la cobertura de acontecimientos relevantes de la actualidad social ha propiciado un proceso tendente a la paulatina instantaneidad de la narración periodística. ... -
Propuesta coeducativa para desactivar los estereotipos de género en educación primaria
(2012)El presente trabajo es una investigación sobre los estereotipos de género presentes en la sociedad y, más concretamente, en la escuela. A través de la exploración de bibliografía especializada en la materia, se han analizado ... -
La realidad de los videojuegos ¿una nueva dimensión social?
(Revista Pulso, 2013)En este artículo los autores abordan el tema de la ficción interactiva o de las aventuras conversacionales desde una reflexión que parte de los clásicos y nos asoma a la posibilidad de que las « realidades» que nos presentan ...