• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Listar por tema 
    •   Inicio
    • Listar por tema
    •   Inicio
    • Listar por tema

    Listar por tema "estrategias educativas"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-9 de 9

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • [3x3] Tres herramientas y tres estrategias para incrementar el aprendizaje colaborativo 

        Cortés-Ríos, John Fredy (09/2018)
        Tradicionalmente, uno de los problemas que encontramos en la enseñanza del inglés es motivar a los estudiantes por el aprendizaje de una segunda lengua, y mejorar su participación en las actividades que se proponen. Es ...
      • Aprendizaje basado en el modelo STEM y la clave de la metacognición 

        Bautista Vallejo, José Manuel; Hernández-Carrera, Rafael M. (1) (Innoeduca. International Journal of Technology and Educational Innovation, 06/2020)
        This work deals with how, over the last few years, educational research has contributed to changing the perspective on teaching learning process. To this aim, the process of acquiring knowledge, skills, and attitudes are ...
      • Detección e intervención del TDAH en la Educación 

        Ripol-Baixas, Begoña (06/02/2015)
        En la actualidad, el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos más presentes en la población infantil. Este trastorno, puede interferir negativamente en el rendimiento académico, ...
      • Estudio comparativo de la Respuesta Educativa ante las Altas Capacidades en Educación Primaria en centros de Italia y España 

        Pérez-Patrini, Emma (25/06/2015)
        Diversos estudios manifiestan que una gran cantidad de niños con altas capacidades pasan desapercibidos dentro de las aulas de nuestras escuelas y, por lo tanto, no reciben una respuesta educativa adecuada a sus necesidades. ...
      • Los juegos de mesa con recurso en la implantación del aprendizaje cooperativo en primaria 

        Muñoz-Otero, Maria Elena (20/02/2014)
        El presente trabajo parte de la necesidad urgente de modificar la forma de llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje en las escuelas, respondiendo a los cambios tan rápidos y sustanciales que sufre el mundo actual. ...
      • Pedagogía del Pensamiento Computacional desde la Psicología: un Pensamiento para Resolver Problemas 

        Ortega-Ruipérez, Beatriz (Cuestiones Pedagógicas. Revista de Ciencias de la Educación, 2020)
        El pensamiento computacional debe entenderse como un pensamiento estratégico para resolver problemas, más allá de su vinculación con la programación. Por ello, es necesario abordar la estructura de este pensamiento, a ...
      • Propuesta de intervención: estrategias metacognitivas en el aprendizaje de física y química en 2º curso de E.S.O 

        Sánchez-Garrido, María Dolores (19/07/2017)
        Este Trabajo Fin de Máster se centra en la mejora de los resultados académicos de los alumnos mediante el desarrollo y adquisición de estrategias metacognitivas. Se ha diseñado y puesto en marcha una propuesta de ...
      • El simulador como recurso didáctico para el área de tecnología de 3º E.S.O 

        González-Montes, Juncal (2013)
        En el presente trabajo se realiza un estudio sobre las posibilidades innovadoras y educativas que tienen los simuladores como recurso didáctico para desarrollar las competencias y contenidos del Área de Tecnología. La ...
      • Los terrores nocturnos: implicaciones educativas en el 2º ciclo de Educación Infantil 

        Parra-Peñafiel, Clara (31/01/2014)
        El presente trabajo trata el tema de los terrores nocturnos desde el ámbito educativo. Para ello, se ha planteado conocer estrategias relacionadas con los terrores nocturnos infantiles en el 2º ciclo de Educación Infantil. ...

        Mi cuenta

        AccederRegistrar

        ¿necesitas ayuda?

        Manual de UsuarioAutorización TFG-M

        Listar

        todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
         
        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja