Listar por tema "Máster Universitario en Atención Temprana y Desarrollo Infantil"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
El Apoyo Conductual Positivo en la Infancia: una propuesta de intervención en los entornos naturales
(23/02/2022)En este trabajo se pretende establecer un modelo de Apoyo Conductual Positivo (ACP) de aplicación en los entornos naturales, que sirva para reducir las conductas problemáticas en niños pequeños tanto en las actividades ... -
Concienciación del equipo docente sobre las implicaciones de la prematuridad en el aula
(06/2021)Esta propuesta de intervención surge de la necesidad detectada por el profesorado debido a la falta de formación, información y herramientas para enfrentarse a los posibles desafíos que supone la presencia de niños ... -
Cuidados centrados en el desarrollo de prematuros: Una coordinación entre NIDCAP y Atención Temprana centrada en la Familia
(02/02/2022)El objetivo de este trabajo es proporcionar una propuesta de coordinación entre UCIN y Atención Temprana, enmarcado en el modelo NIDCAP y la Atención Centrada en la Familia. De esta forma, la familia será el foco de todos ... -
Hipoterapia en Trastornos del Espectro Autista: Revisión sistemática.
(06/2021)Introducción: El Trastorno del Espectro Autista (TEA) dota a los niños y niñas que lo presentan diversas características que, en cierto modo, limitan su día a día en distintas áreas del desarrollo (social, motor, lingüístico, ... -
La prematuridad y el entorno educativo
(23/06/2021)Para elaborar esta investigación, se ha realizado una búsqueda de evidencias científicas que exponen que los niños1 prematuros precisan en ocasiones de apoyos, no sólo en el periodo neonatal inmediato, sino también a lo ...