Listar por tema "periodismo"
Mostrando ítems 21-26 de 26
-
Problemas éticos de la instantaneidad informativa en el entorno digital
(19/04/2013)El impacto de las modernas tecnologías de la información en la cobertura de acontecimientos relevantes de la actualidad social ha propiciado un proceso tendente a la paulatina instantaneidad de la narración periodística. ... -
¿Qué futuro tiene el periodismo de papel? De hinchar el perro a exprimir el limón
(Nueva Revista, 11/2013)No se puede negar, según Miguel Ángel Gozalo, que el periodismo está en crisis. En él ha impactado la crisis financiera mundial, que amenaza su supervivencia económica, pero también las transformaciones tecnológicas, que ... -
Las Redes Sociales en el medio radiofónico: la interacción de la audiencia de la Cadena SER en su perfil de Facebook
(19/04/2013)El actual panorama periodístico presenta una progresiva y ascendente vinculación de los medios de comunicación con las redes sociales. Su capacidad para el fomento de la interacción y la comunicación con sus usuarios las ... -
Sensacionalismo o servicio público en las informaciones sobre menores desaparecidos
(El Profesional de la Información, 03/2017)Las desapariciones de menores colocan a los periodistas ante el desafío de informar sobre un hecho que encierra un elevado interés humano pero que exige rigor y cautela. La acción de los medios puede explotar los componentes ... -
Steven Maras, Objectivity in Journalism
(Nueva Revista, 03/2015)Reseña del libro "Objectivity in Journalism" de Steven Maras, por Francisco Segado Boj. Polity Press, Cambridge, 2013, 248 págs. -
Titularidades y cátedras en Comunicación en España (2000-2019). Distribución, ritmos de promoción, transferencia entre universidades y endogamia
(Profesional de la Información, 07/2020)Este trabajo es un análisis estadístico descriptivo de la carrera académica de los titulares y catedráticos (funcionarios públicos) del área de Comunicación en España en el periodo 2000-2019. Se estudian tres fenómenos ...