Listar por tema "democracia"
Mostrando ítems 21-40 de 44
-
Fuentes, J. L., Fernández-Salinero, C. y Ahedo, J. (Coords.) (2022). Democracia y tradición en la teoría y práctica educativa del siglo XXI. Madrid, Narcea, 180 pp.
(Estudios sobre Educación, 2023)En los ocho capítulos en que está estructurada la exposición del presente libro se dan cita las aportaciones de diecisiete autores. En lo tocante al marco histórico en el que se sitúa esta obra, su pertinencia se manifiesta ... -
Habrá menos liberalismo y más democracia
(Nueva Revista, 12/2015)La primera responsabilidad es de la pregunta que se hace, quien responda por derecho entra ya con el paso marcado, y más en materia de ideologías. El seminario de la revista planteó a sus invitados la cuestión del más y ... -
Herramientas para el desarrollo de la autonomía personal en un contexto de crisis socio-económica
(18/07/2014)Durante el transcurso de los últimos años, ha sido palpable el efecto de un cambio socio-económico en nuestra sociedad. Este cambio ha imposibilitado el –o dilatado el tiempo de- acceso al mercado laboral de una parte ... -
Identidad de los colegios confesionales en una sociedad democrática
(Revista Española de Pedagogía, 31/05/2007)Múltiples confesiones religiosas cristianas nacieron en Europa, y católicas en España, para remediar carencias educativas y transmitir el mensaje evangélico a los más pobres. Hoy la pobreza escolar no existe, pues la escuela ... -
La impronta de la religión católica en la concepción de la democracia norteamericana según Tocqueville
(Universidad Autónoma de Madrid, 2024)La actual historiografía sobre el papel de la religión en el pensamiento sobre la democracia de Tocqueville han tenido diversas lecturas especialmente a partir de la década de los sesenta del siglo XX. El tema es complejo ... -
Los límites del neoconstitucionalismo africano: reflexiones sobre las distorsiones constitucionales en los estados francófonos de África negra
(Revista General de Derecho Público Comparado, 06/2018)Este artículo analiza y pone en perspectiva ciertas manifestaciones de crisis y distorsiones de los órdenes constitucionales que discurren en el nuevo constitucionalismo africano: Primero, una crisis de la democracia ... -
Martinez Paton, Victor (Compilador), Conversaciones sobre la responsabilidad penal de las personas juridicas. Análisis de 10 años
(Estudios de Deusto, 2021)Conversar y dialogar, que no son exactamente lo mismo, son prácticas en claro desuso que generan empero numerosos efectos benéficos. En la era de los monólogos, a los que nos tiene acostumbrado un poder político cada vez ... -
La mentira y el deterioro de la democracia
(Nueva Revista, 11/2022)Que las mentiras factuales en la política democrática pasan factura lo prueba la crisis que provocó el discurso del exprimer ministro húngaro Ferenc Gyurcsány en 2006. Que la verdad no puntúa al alza lo corroboran los ... -
Mi Barrio E-voting System
(22/07/2021)En muchos países la gestión de los recursos públicos no atiende las necesidades reales de la población. Esa situación ha derivado en una participación ciudadana muy pobre y unos altos nieles de corrupción en el manejo de ... -
NB: Estado de derecho y rule of law
(Nueva Revista, 03/2014)En un número dedicado a problemas de gobierno y legislación, no debía faltar la personal visión de Pereira Menaut, colaborador de Nueva Revista, aunque fuera en forma de «advertencia» necesariamente breve. Al profesor de ... -
On the Town la empatía como elemento de calidad democrática en el pensamiento político de Marshall Berman
(Revista de estudios políticos, 2021)El propósito de este trabajo es estudiar el papel que juega la empatía en la teoría política de Marshall Berman, en concreto en su libro On the town. Para ello, este artículo comienza con un análisis sobre el necesario ... -
Partidos débiles, democracia frágil
(Nueva Revista, 03/2020)El autor propone superar la actual tendencia a la concentración del poder en la figura de líderes fuertes (pero efímeros) con un conjunto de regulaciones que protejan la figura del afiliado y democraticen los sistemas ... -
Partirle el espinazo a la razón
(NUEVA REVISTA, 07/2023)¿De dónde provienen los ataques a la democracia? En este texto, Manuel Cruz identifica a los enemigos de la democracia, dejando al descubierto su estrategia: «partir el espinazo deliberativo-racional que constituye la ... -
Pierre Manent. La razón de las naciones. Reflexiones sobre la democracia en Europa
(Nueva Revista, 03/2011)La razón de las naciones. Reflexiones sobre la democracia en Europa viene a completar la bibliografía de Pierre Manent en castellano, de quien ya se publicó en su día Historia del pensamiento liberal (Emecé Editores, Buenos ... -
Pluralidad y conflicto en sistemas normativos indígenas, posibles vías de armonización en contextos constitucionales y democráticos
(Revista General de Derecho Público Comparado, 2023)El presente trabajo constituye una contribución al debate sobre la crisis de los sistemas democráticos, explora la posibilidad de que elementos de la teoría multicultural puedan ser incorporados a las reflexiones sobre la ... -
El populismo de extrema derecha en los Estados Unidos de la era Trump: De la democracia “sin rostro” a la reacción identitaria
(Anales de la Cátedra Francisco Suárez, 2019)El artículo aborda el fenómeno de la llamada derecha alternativa de Estados Unidos, que ha experimentado un auge considerable con la campaña y victoria electoral de Donald Trump en enero de 2017. A pesar de que se trata ... -
Populismo y Democracia
(05/07/2017)En el presente trabajo, nos proponemos establecer la relación entre el populismo y la democracia; para ello acometemos la complicada tarea de definir un concepto tan escurridizo como es el populismo, tanto desde un punto ... -
Las redes sociales, ¿debilitan la democracia?
(Nueva Revista, 11/2022)Las redes sociales alimentan el miedo, el escarnio y la autocensura -afirma Haidt-. Para paliar el daño propone templar las instituciones democráticas para que puedan soportar la ira y la desconfianza crónicas; reformar ... -
La reducción secular de la laicidad religiosa
(Cauriensia-revista anual de ciencias eclesiásticas, 2021)Este artículo analiza cómo las democracias europeas están tolerando –cuando no promoviendo– la proliferación de mensajes denigrantes hacia aquellos ciudadanos que viven su religión, especialmente la católica, y reclaman ... -
El sainete en Venezuela. Dictadura y “apertura democrática” en Yo también soy candidato (1939) de Rafael Guinand
(Talía. Revista de estudios teatrales, 2022)El sainete es una estrategia ficcional que tuvo un gran auge durante las primeras tres décadas del siglo XX en Venezuela. Se convirtió en el canon teatral hegemónico y gozó de muchos adeptos en una época particularmente ...