Listar por tema "competencias"
Mostrando ítems 21-40 de 43
-
Estudio exploratorio en alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria sobre la metacognición, un camino para aprender a aprender en Ciencias
(2013)Este trabajo versa sobre el papel de la metacognición en las dificultades de los alumnos para el aprendizaje de las ciencias. Se aborda la importancia de la competencia “aprender a aprender” en el paradigma de enseñanza ... -
Estudio sobre la implantación de la herramienta ARDUINO en centro de Formación Profesional
(18/11/2016)La hipertecnificada sociedad del siglo XXI ha cambiado de forma dramática el paradigma educativo, que precisa de recursos que sumerjan al alumno en el manejo de las nuevas tecnologías. El presente documento tiene como ... -
Evaluación 360º del Trabajo Cooperativo
(22/06/2018)El presente documento recoge el trabajo realizado en torno a la evaluación 360 grados, también conocida como evaluación integral. La necesidad del desarrollo del trabajo radica principalmente, en la dificultad que se ... -
Énfasis y limitaciones de la enseñanza de la comunicación oral: un análisis del currículum chileno, a partir del modelo teórico declarado
(Revista Española de Pedagogía, 05/2017)El marco curricular chileno define tres ejes de enseñanza en lenguaje y comunicación: escritura, lectura y oralidad, los cuales se sustentan en el enfoque comunicativo. La revisión bibliográfica realizada da cuenta de la ... -
La formación en gestión constructiva de conflictos en el Grado en Trabajo Social
(Prisma Social, 12/2015)El Trabajo Social ha estado históricamente vinculado a la gestión del conflicto. En tal sentido, el Libro Blanco (2005), como documento marco para la elaboración del Título del Grado en Trabajo Social en las universidades ... -
El impacto de la educación secundaria y superior en la creación de empresas en la Unión Europea
(Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)El artículo expone los resultados de la investigación llevada a cabo para conocer el impacto de la educación secundaria y superior en las tasas de emprendimiento. Mediante un enfoque multi-país, se analiza cómo los distintos ... -
Inserción laboral de los titulados de la carrera de economía de la UTPL, dificultades y necesidades de formación: caso de estudio año 2016
(25/01/2018)La presente investigación “Inserción laboral de los titulados de economía de la UTPL, dificultades y necesidades de formación: caso de estudio 2016” tiene como objetivo analizar el grado de vinculación de los estudiantes ... -
Introducción de coaching educativo en los Ciclos Formativos de Grado Medio y en los Programas de Cualificación Profesional Inicial. Una propuesta aplicada a la Comunidad Autónoma de La Rioja
(2013)La finalidad de este trabajo es, en primer lugar, demostrar que existe una programación inadecuada para dos de los módulos de Ciclos Formativos de Grado Medio en la Comunidad Autónoma de La Rioja. En concreto, los módulos ... -
Muestras industriales como resultado del proyecto integrador en la Universidad de Cundinamarca
(RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 2021)Las tecnologías de la información TIC's, el proyecto integrador, las habilidades duras y blandas, y los resultados de aprendizaje, se complementan entre sí de manera eficaz y eficiente para dar paso a los grandes proyectos ... -
Pequeñas investigaciones dirigidas basadas en la resolución de problemas como alternativa a los trabajos de laboratorio tradicionales de Física y Química en 3º ESO
(30/07/2015)La Educación Científica es fundamental para la formación de unos alumnos que como futuros ciudadanos deberán disponer de las herramientas necesarias para enfrentarse a un futuro laboral muy diferente al actual. La enseñanza ... -
Plan de carrera y detección de necesidades de capacitación para ascender en Operador Logístico 3PL
(07/2019)El presente Trabajo Fin de Máster (TFM), se desarrolló en una compañía del sector logístico la cual se encuentra en la transición de empresa nacional familiar a hacer parte de una multinacional perteneciente a un grupo ... -
Propuesta de aplicación de la Educación Ambiental al aprendizaje significativo en segundo ciclo de Primaria
(03/2014)El presente Trabajo Fin de Grado consiste en una propuesta de intervención en el Segundo Ciclo de Educación Primaria para conseguir un aprendizaje significativo de los alumnos mediante una batería de actividades a ... -
Una propuesta de formación ciudadana para el EEES
(Revista Española de Pedagogía, 31/01/2005)En los inicios del nuevo siglo la universidad está viviendo cambios paradigmáticos. No se trata tan sólo de pensar en nuevas titulaciones que puedan satisfacer las nuevas demandas profesionales. El EEES, si realmente ... -
Proyecto educativo interdisciplinar de teatro para 5º y 6º de Educación Primaria
(17/07/2015)En este Trabajo de Fin de Grado se parte de la evolución histórica del teatro educativo y de la repercusión que ha tenido en diferentes épocas y contextos para analizar las contribuciones de su aplicación en el ámbito ... -
Proyecto “La psicomotricidad y las competencias básicas” en Educación Infantil
(21/06/2016)La finalidad de este TFG ha sido la de elaborar una programación anual de psicomotricidad donde se refleje la aportación que tiene el trabajo psicomotriz en la adquisición de las competencias básicas establecidas por la ... -
Relación entre aspectos neuropsicológicos cognitivos y socioemocionales en alumnos de Educación Primaria
(Revista Fuentes, 2020)Este estudio analiza la relación entre diferentes aspectos neuropsicológicos y educativos como son el rendimiento académico, las competencias, la comprensión lectora, la empatía, la creatividad y el autoconcepto. El ... -
Smartville y las inteligencias múltiples en el aula de Educación Infantil
(06/2017)Este trabajo parte de la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner para desarrollar una propuesta de intervención en un aula de infantil. El modelo de la Enota Multiple Intelligences Academy de Gainesville (Georgia, ... -
Sostenibilidad Curricular: Una Mirada desde las Aportaciones del Profesorado de la Universidad de Málaga
(Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 12/2020)El propósito de este estudio ha sido conocer las percepciones y competencias de los profesionales de la educación de la Universidad de Málaga en la puesta en práctica de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Siguiendo ... -
TIC-STEAM: Modelo de Implementación de Competencias Digitales Mediante el Desarrollo de Proyectos STEAM en Tiempos de COVID-19. Caso Mujeres adultas en Estado de Vulnerabilidad, Corregimiento Tutunendo – Quibdó
(2021)En un entorno cambiante y dinámico, como el del mundo actual, las competencias y habilidades digitales juegan un papel determinante en términos de fortalecer la participación que tienen diversos grupos sociales en materia ... -
Trabajar por proyectos ¿alternativa para solucionar aspectos del fracaso escolar en Educación primaria?
(2012)Con esta investigación se comprueba que el uso de una metodología basada en el trabajo por proyectos permite formar alumnos de Educación Primaria más competentes que la enseñanza tradicional y, por consiguiente, se ajusta ...