Listar por tema "competencia digital"
Mostrando ítems 21-40 de 47
-
Las Infotecnologías y los Mundos virtuales. Crítica educativa
(Revista Española de Pedagogía, 31/05/2011)Las infotecnologías son recursos didácticos que motivan hoy a los alumnos que aprenden, ya que la “cultura técnica” que permeabiliza la vida misma de los discentes, y que impregna el contexto social del ambiente en el que ... -
Integración de la competencia digital en el ámbito de Ciencias Sociales de 3º de Primaria
(14/07/2014)Mediante el presente Trabajo Fin de Grado se busca dar una solución a la dificultad del profesorado para adaptarse a la progresiva evolución de las metodologías didácticas con la llegada a la Educación de novedosos ... -
La Inteligencia Artificial en el proceso de escritura creativa en 4º de la ESO
(25/04/2024)La continua evolución de la Inteligencia Artificial (IA) es una realidad que conlleva un impacto significativo en el ámbito educativo, brindando nuevas oportunidades y desafíos. En la primera parte del trabajo, se acota ... -
Investigación de la integración de las TIC en el currículo de lengua extranjera en el centro de prácticas
(26/06/2015)La legislación educativa actual considera ámbitos de especial incidencia las competencias digital y lingüística para la mejora de la Calidad Educativa y la empleabilidad. A pesar de las inversiones en infraestructuras ... -
La ludificación como estrategia frente la desinformación en los alumnos de Formación Profesional
(05/01/2023)Esta propuesta de intervención se centra en el uso de la ludificación como estrategia metodológica para trabajar el espíritu crítico del alumnado frente a la infoxicación y todos aquellos fenómenos que, a raíz de ella, ... -
Los MOOC para profesores en ejercicio: el caso de Uganda y las lecciones para África
(Revista Española de Pedagogía, 01/2017)En la actualidad, los ordenadores e Internet han penetrado en los centros de secundaria en África, pero con un mayor énfasis en la competencia digital del alumnado que en la del profesorado. Al mismo tiempo, los estudios ... -
Un nuevo paradigma en la enseñanza universitaria basado en competencias digitales para profesores
(Campus Virtuales, 10/2020)Este artículo aborda la necesaria adaptación de los métodos de enseñanza y aprendizaje de las universidades para dar respuesta a las necesidades del estudiantado, que cada vez percibe más el riesgo de la interrupción de ... -
Percepciones de los estudiantes sobre el uso de booktrailers para fomentar el hábito lector y desarrollar la competencia digital en la educación primaria
(Investigaciones sobre Lectura, 2022)Las nuevas vías de comunicación y producción disponibles gracias a las TIC, ponen al alcance de los docentes nuevos medios para fomentar la lectura y trabajar competencias comunicativas y digitales. Uno de esos recursos ... -
Privacidad en redes sociales: Análisis de los riesgos de auto-representación digital de adolescentes españoles
(University of La Laguna, 2021)Introducción: Las competencias digitales son referentes para la formación de los adolescentes ante los nuevos procesos de digitalización, en especial el uso de redes sociales donde consumen y producen información personal ... -
El profesorado de historia en la era digital: una experiencia en educación secundaria
(ETIC NET. Revista Cientifica Electronica de Educacion y Comunicacion en la Sociedad del Conocimiento, 07/2019)El enfoque sociotecnológico que subyace a la escuela del siglo XXI, unida a la asunción de que nuestro alumnado es nativo digital, provoca, sin más remedio, la renovación de la educación, incluso, se puede hablar de la ... -
Professors digital situation measurement: the case of a Colombian private university
(Revista Espacios, 2019)This paper presents an experience addressed to determine the digital situation of professors in a Colombian Private, by integrating an index proposed by Vega, with the dimensions of digital literacy by Rangel and Penalosa ... -
Propuesta de intervención con tecnologías para la práctica de la comprensión auditiva en inglés en segundo de primaria
(26/06/2015)El desarrollo tecnológico que se está dando en nuestra sociedad de una manera tan exponencial hace que debamos estar preparados como maestros para afrontar esta realidad y poder ofrecer una respuesta adecuada en la escuela. ... -
Propuesta de plan formativo en competencias digitales para docentes a través de m-Learning
(23/06/2021)Hoy en día, la era digital ha permeado significativamente el ámbito de la educación y así mismo el rol del docente. Esto a su vez, ha dejado en evidencia las necesidades y dificultades en cuanto a las competencias digitales; ... -
Una propuesta para integrar la alfabetización audiovisual en el aula de Primaria
(30/01/2015)Con este Trabajo de Fin de Grado de Maestro en Educación Primaria se pretende realizar una propuesta de intervención para desarrollar la alfabetización audiovisual en esta etapa educativa. En primer lugar, situaremos la ... -
La quinta pared o matriz digital y la educación artística. Reflexionando el aprendizaje mixto y móvil desde el arte
(Egregius, 2018)En este artículo nos introducimos en la interrelación que se produce entre educación, arte y competencia digital. En una primera parte, analizamos y reflexionamos los modelos que rela- cionan la educación y lo digital ... -
Las redes sociales y la competencia digital en educación primaria
(2012)Con el presente trabajo pretendo justificar como las Tecnologías de la Información y la Comunicación han de estar presentes en nuestro sistema educativo. Para ello realizo un análisis sobre la situación de la normativa ... -
Las redes sociales y la competencia digital en educación primaria
(2012)Con el presente trabajo pretendo justificar como las Tecnologías de la Información y la Comunicación han de estar presentes en nuestro sistema educativo. Para ello realizo un análisis sobre la situación de la normativa ... -
Renovarse o morir: enseñar Lengua y Literatura en el siglo XXI
(Dykinson, 2021)La situación actual de los profesores del área de Lengua y Literatura, en cualquiera de los niveles educativos preuniversitarios, tiende a sostenerse sobre un difícil equilibrio. Por un lado, encontramos sus aspiraciones ... -
Una revisión narrativa sobre el pensamiento computacional en Educación Secundaria Obligatoria
(Contextos Educativos-Revista de Educación, 2021)El objetivo de este trabajo fue conocer los beneficios que el pensamiento computacional aporta a la educación y las propuestas de aplicación del mismo en Educación Secundaria tanto en las distintas regiones españolas como ... -
Smartphone y redes sociales para el desarrollo de competencias mediáticas y digitales en niños y adolescentes: Musical.ly
(Aula Abierta, 07/2018)La altísima penetración de los smartphones entre la población infantil y adolescente ha propiciado el acceso masivo de este público a las redes sociales, que se han convertido en importantes ámbitos de socialización. ...