Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMedina Rubio, Rogelio
dc.date1983-07
dc.date.accessioned2019-01-30T11:37:20Z
dc.date.available2019-01-30T11:37:20Z
dc.identifier.issn0034-9461
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/7753
dc.description.abstractEl presente artículo trata de investigar cuáles son los fundamentos racionales del pluralismo educativo o la democratización de la enseñanza, para detectar los usos y los abusos que se dan en este campo. Partiendo del presupuesto que la democracia y el pluralismo político son valores humanos que la educación tiene que asumir, propone un análisis histórico y conceptual de la expresión «democratización de la enseñanza». Se establecen unas diferencias entre pluralismo democrático- político del modelo educativo, poniendo de manifiesto las relaciones y condicionamientos, concluyendo con el examen de los términos autoridad-obediencia libertad en los dos modelos propuestos.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherRevista Española de Pedagogíaes_ES
dc.relation.ispartofseries;vol. 41, nº 161
dc.relation.urihttps://revistadepedagogia.org/xli/no-161/educacion-y-pluralismo-politico-administrativo/101400046649/es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectpolitical pluralismes_ES
dc.subjectdemocracyes_ES
dc.subjectauthorityes_ES
dc.subjectlibertyes_ES
dc.subjecteducational pluralismes_ES
dc.subjectRevista Española de Pedagogíaes_ES
dc.titleEducación y pluralismo político-administrativoes_ES
dc.typearticlees_ES
reunir.tag~REPes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem