• De la constitución moral de la sociedad a la educación moral 

      Rodríguez Sedano, Alfredo; Aguilera, Juan Carlos (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2009)
      La constitución moral de la sociedad y la educación moral son dos asuntos estrechamente relacionados en Durkheim. El sociólogo alsaciano aborda el suicidio y otros hechos anómicos como moralista, como científico reformador ...
    • Las difíciles relaciones entre familia y escuela en España 

      Ortega Ruiz, Pedro; Mínguez Vallejos, Ramón; Hernández Prados, M.ª Ángeles (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2009)
      El presente trabajo aborda la cuestión, siempre pendiente, de la cooperación entre familia y escuela. Esta cooperación se justifica por la necesidad de que la institución escolar eduque, es decir, haga posible el aprendizaje ...
    • Jacques Derrida: perspectiva y actualidad de la antimetafísica nietzscheana en la educación para la 

      Rumayor, Miguel (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
      En el presente artículo se analiza la perspectiva educativa del planteamiento de Jacques Derrida y más concretamente su pertinencia en el tema de la educación para la ciudadanía, a partir de su fundamentación antimetafísica ...
    • La libertad escolar, una necesidad para Europa 

      Nemo, Philippe (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2009)
      Las escuelas están pasando en Europa por una profunda crisis. En aras de la “democratización” muchas de ellas, en muchos países europeos, se han homogeneizado. Ya no hay selección ni hay canales de excelencia y esto ...
    • Propuesta de una Pedagogía Humanista 

      Quintana Cabanas, José María (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2009)
      En la educación actual hay unas tendencias antihumanistas, especialmente en la enseñanza universitaria. El humanismo constituye la base de la cultura occidental, y por esto la educación actual ha de cultivar sus valores. ...