Mostrando ítems 669-688 de 973

    • Pablo de Azcárate: En defensa de la República. Con Negrín en el exilio 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 11/2011)
      Reseña de "En defensa de la República. Con Negrín en el exilio" de Pablo de Azcárate, por José María Carabante. Crítica, Barcelona, 2010, 504 págs.
    • Pablo Iglesias y la poliacroasis 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 07/2016)
      En un breve apunte, nuestro Director subraya la importancia de la retórica en la comunicación política, tomando un par de ejemplos patentes en la reciente campaña electoral española. Claro que echar mano una y otra vez ...
    • El paisaje como lugar de encuentro para la ordenación del territorio 

      Pons Izquierdo, Juan José (Nueva Revista, 03/2012)
      La sociedad es cada vez más consciente del valor de su propio territorio. Las múltiples facetas que presenta (ambiental, cultural, económica, etc.) son motivo de protección y desarrollo, considerándose un recurso imprescindible ...
    • El papa Wojtyla, actor después de muerto 

      Agea, Miguel Ángel (Nueva Revista, 05/2005)
      De la relación que el Papa Juan Pablo II tenía con los medios de comunicación, desde el comienzo de su ministerio pontificio cuando hizo el primer saludo al mundo desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro.
    • El papel de la garantía de calidad en el futuro 

      Tück, Colin (Nueva Revista, 12/2020)
      El autor se plantea en este artículo una pregunta ¿cómo acogerá el EQAR (Registro Europeo de Agencias de Calidad Universitaria) el nuevo y muy diverso mundo de la educación superior y sus necesidades de información? Trata ...
    • El papel de las universidades europeas en un contexto globalizado 

      Gonzáles Quirós, José Luis (Nueva Revista, 12/2012)
      Son evidentes, como advierte José Luis González Quirós, las diferencias entre el modelo universitario americano y el europeo, quien no duda en establecer una correlación entre el tipo de enseñanza y el predominio político, ...
    • Papel de las universidades online en el espacio iberoamericano 

      Vázquez García-Peñuela, José María (12/2014)
      Las nuevas tecnologías han tenido un gran impacto también en la enseñanza y, en concreto, en la universidad, ya que han permitido el acceso generalizado a una educación de calidad. Pero las posibilidades que ofrecen —cercanía ...
    • Para no concluir: cambio de rumbo en educación 

      González Quirós, José Luis (Nueva Revista, 10/2011)
      Los cambios en materia de formación tienen un impacto muy largo y, por la misma razón, los errores cometidos en el pasado son los que ahora nos están pasando la parte más dolorosa de su factura.
    • París: calentamiento global, energía y crecimiento 

      Erias, Antonio (Nueva Revista, 12/2015)
      A finales de julio, nuestro programa había olvidado el giro que tomaría el año político por las conferencias de las Naciones Unidas entre la Asamblea General de septiembre y la de este diciembre en París. Solo la gentileza ...
    • Participación y eficacia en el gobierno de la universidad 

      Juliá, Juan (Nueva Revista, 02/2019)
      Todos los estudios que se realizan sobre la reforma de la universidad coinciden en la necesidad de afrontar un cambio del sistema de gobierno. En el artículo se revisan esos informes para realizar una serie de recomendaciones ...
    • Partidos débiles, democracia frágil 

      Navarro, Joan (Nueva Revista, 03/2020)
      El autor propone superar la actual tendencia a la concentración del poder en la figura de líderes fuertes (pero efímeros) con un conjunto de regulaciones que protejan la figura del afiliado y democraticen los sistemas ...
    • Pasos que se alejan y Marina Bianchi: Epistolario en verso (2012-2013) 

      Ortíz, Fernando; Tamarón, Marqués (Nueva Revista, 11/2014)
      Reseña de "Pasos que se alejan y Marina Bianchi: Epistolario en verso (2012-2013)" de Fernando Ortíz por Marqués de Tamarón. PASOS QUE SE ALEJAN. ANTOLOGÍA POÉTICA 1978-2013. Edición crítica de Marina Bianchi. Prólogo y ...
    • Paul Preston: El Holocausto español: odio y exterminio en la Guerra Civil y después 

      Andrés Gallego, José (Nueva Revista, 11/2011)
      Reseña de "El Holocausto español: odio y exterminio en la Guerra Civil y después" de Paul Preston, por José Andrés-Gallego. Barcelona, Destino, 2011, 859 págs.
    • Pedro Cerezo Galán. El héroe de luto. Ensayos sobre el pensamiento de Baltasar Gracián 

      Baltar, Ernesto (Nueva Revista, 05/2016)
      Reseña de "El héroe de luto. Ensayos sobre el pensamiento de Baltasar Gracián" de Pedro Cerezo Galán, por Ernesto Baltar. Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 2015, 363 págs.
    • Un pensador sobre otro: Michael Ignatieff biografía a Isaiah Berlin 

      Gozalo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 11/07/2018)
      "En un siglo oscuro, Isaiah Berlin demostró cómo debe ser la vida del espíritu: escéptica, irónica, desapasionada y libre", afirma Ignatieff en su estudio.
    • La Percepción de los Españoles sobre el Tiempo 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 06/2015)
      Reseña del libro "La Percepción de los Españoles Sobre el Tiempo" de Amando de Miguel e Iñaki de Miguel, por Josemaría Carabante. Fundación Juan Villar Mir-CIS, Madrid, 2014, 145 págs.
    • Periodismo cultural y comunidad política. ¿De verdad deseamos saber? 

      Llano, Rafael (Nueva Revista, 10/2016)
      Hacer asequible la cultura al ciudadano es una misión que exige tener muy en cuenta las posibilidades de recepción. Rafael Llano reflexiona sobre estos temas, señalando que el crítico no solamente ha de prestar atención a ...
    • El periodismo, termómetro de la libertad 

      Camacho, Ignacio (Nueva Revista, 03/2012)
      Gracias al querido Miguel Ángel Gozalo por esa laudatio que ha sido más bien una exageratio fruto del cariño y de su bonhomía, y en la que ha pintado de mí un retrato al que ya me gustaría resultar parecido. Gracias también ...
    • Periodismo: Nueva Revista, un fuerte en el camino 

      Gozalo, Miguel Ángel (03/2015)
      Con motivo de los veinticinco años de Nueva Revista, ofrecemos a nuestros lectores como primicia y por cortesía de su autor, Miguel Ángel Gozalo, un capítulo del libro Periodismo, latín y todo lo demás. Aproximación a ...
    • ¿Pero qué está pasando? Ensayo sobre la cultura posmoderna 

      Garrido Gallardo, Miguel Ángel (Nueva Revista, 05/2019)
      El nombre de la rosa, la novela más popular de Umberto Eco, le sirve al editor de Nueva Revista para identificar los rasgos de la cultura posmoderna (nominalismo, relativismo, arbitrariedad, desinterés por la verdad). Los ...