Mostrando ítems 523-542 de 973

    • El Kafka de Reiner Stach 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 06/02/2018)
      Reseña de José Mária Carabante del libro "Kafka. Los primeros años. Los años de las decisiones. Los años del conocimiento" de Reiner Stach, por Josemaría Carabante. Acantilado, Barcelona, 2016, 2.368 págs. (2 volúmenes).
    • Keynes, el recurso para todas las crisis 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 10/2020)
      Una nueva biografía de John Maynard Keynes (1883-1946) se ha convertido en uno de los libros del año en Estados Unidos. A los elogios de la crítica se ha sumado un éxito de ventas. The Price of Peace, aún sin traducir ...
    • Kierkegaard, una referencia filosófica obligada 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 06/2013)
      El pasado 5 de mayo se cumplía el segundo aniversario del nacimiento del principal filósofo danés y padre del existencialismo, Søren Kierkegaard. La variedad de sus obras y su peculiar estilo —brillante e irónico— no debería ...
    • El laberinto junto al mar 

      Baltar, Ernesto; Herbert, Zbigniew (Nueva Revista, 07/2014)
      Reseña del libro "El laberinto junto al mar" de Zbigniew Herbert, por Ernesto Baltar.
    • La labor de los Centros Públicos de Investigación 

      Lora-Tamayo, Emilio (Nueva Revista, 11/2019)
      El autor aborda, desde una perspectiva histórica, el papel jugado por centros tecnológicos, parques científicos y empresas de base tecnológica para transferir conocimiento a la sociedad y promover la competitividad ...
    • Lagrimas sobre el viento, un homenaje a León Felipe 

      Amestoy, Ignacio (Nueva Revista, 11/2015)
      La Universidad Internacional de La Rioja (unir), en su programa de extensión cultural, ha considerado el teatro como punta de lanza. Nueva Revista ya ha recogido en sus páginas ecos de algunas de sus producciones dramáticas: ...
    • El largo camino hacia la calidad. Algunas reflexiones sobre la Universidad española 

      Píriz, Segundo (Nueva Revista, 01/11/2017)
      El autor presenta la comparecencia que hizo como presidente de la crue ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados de 7 de julio de 2017. Contiene el diagnóstico del actual sistema universitario español y ...
    • El largo viaje de los clásicos hasta el Renacimiento 

      del Río, Emilio (Nueva Revista, 06/2020)
      La historiadora británica Violet Moller intenta explicar en La ruta del conocimiento (Taurus) la historia de cómo se perdieron y redescubrieron posteriormente en el Renacimiento las ideas del mundo clásico. Se centra ...
    • Latinoamérica: entre el Caudillo y el Emprendedor 

      Lasso Mendoza, Guillermo (Nueva Revista, 06/2012)
      La figura del caudillo, con lo que conlleva de populismo, ha sido protagonista del desarrollo histórico de Latinoamérica, a juicio de Guillermo Lasso. Pero en las últimas décadas se aventura un cambio ideológico y político ...
    • Latín Lovers. La lengua que hablamos (aunque no nos demos cuenta) 

      de Cuenca, Luis Alberto (Nueva Revista, 05/2019)
      Reseña de "Latín Lovers. La lengua que hablamos (aunque no nos demos cuenta)" de Emilio del Río, por Luis Alberto de Cuenca. Espasa, Madrid, 2019, 247 págs.
    • Lágrimas sobre el viento. A partir de la obra poética de León Felipe 

      López Antuñano, José Gabriel (Nueva Revista, 11/2015)
      DRAMATURGIA. José Gabriel López Antuñano DRAMATIS PERSONAE. León Felipe Alter ego de León Felipe y estudiante Mujer (Trini, Berta y Lucita) y estudiante.
    • Lecciones de la Revolución francesa, a través de la película “Danton” 

      González, Santiago (Nueva Revista, 20/06/2018)
      Los europeos hemos mitificado la Revolución francesa, convirtiéndola en icono de la democracia. Tomando como pretexto "Danton", la película de Andrzej Wajda (1926-2016), extraemos las lecciones que ofrece aquel proceso ...
    • Lecciones de un gentleman del siglo XIX para políticos del XXI 

      Peyró, Ignacio (Nueva Revista, 07/2014)
      En tiempos de “ocaso del carácter”, el “sentimiento de la propia dignidad” que alentó al gentleman como modelo humano es un contraveneno para la mediocridad y un fermento positivo para toda la sociedad.
    • El lector que presidió el gobierno 

      Pérez López, Pablo (Nueva Revista, 03/2014)
      «El Presidente es [...] un exiliado constante; vive en una residencia secundaria que no es suya, separado de sus libros, lejos de su espacio familiar hecho a su medida y, entre la jura y el cese, no halla lugar donde poner ...
    • Leer a Dante hoy. Una invitación a la Divina Comedia 

      García-Máiquez, Enrique (Nueva Revista, 01/12/2017)
      Para afrontar esta introducción a Dante nos atendremos a las seis preguntas clásicas del periodismo. A fin de cuentas, del in-mortal florentino se ha dicho que fue «un periodista teológico», un corresponsal en el Más Allá.
    • Una legislatura contra la recesión 

      Martínez Pujalte, Vicente (Nueva Revista, 12/2015)
      Por su obvio interés, Nueva Revista quiso escuchar en particular al portavoz parlamentario de la política económica seguida de 2011 a 2015, quien ha venido siendo el más genuino defensor de las medidas de urgencia ...
    • La lengua de los dioses 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 08/06/2018)
      Al fenómeno Nuccio Ordine, que extiende por Europa su éxito con "Clásicos para la vida" (Acantilado, 2017), se suma Andrea Marcolongo con "La lengua de los dioses" (Taurus, 2017). La escritora italiana confirma esta nueva ...
    • La lengua en pedazos. Pasajes selectos 

      Mayorga, Juan (Nueva Revista, 06/2015)
      La lengua en pedazos es un texto dramático de Juan Mayorga que recrea un diálogo imaginario entre santa Teresa de Jesús y un inquisidor. Se estrenó, dirigido por el propio autor, el 24 de febrero de 2012 en Avilés. En 2013 ...
    • La lengua, el otro ejército del nazismo 

      Grau Navarro, José Manuel (Nueva Revista, 06/2020)
      Victor Klemperer publicó LTI. La lengua del Tercer Reich en 1947, en la Alemania ocupada por la Unión Soviética. El filólogo y profesor reflexiona en su estudio sobre la forma en que la propaganda nazi distorsionó la ...
    • Leonardo da Vinci. La biografía 

      Carabante, Josemaría (Nueva Revista, 01/11/2018)
      Steve Jobs, Franklin, Einstein y ahora Leonardo da Vinci. ¿Cuál es el secreto del éxito que tan bien guarda Isaacson? Es cierto que las vidas de los personajes que estudia son tan apasionantes como una novela, ...