Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlvares García Junior, Armando
dc.date2023-12
dc.date.accessioned2024-04-23T08:01:34Z
dc.date.available2024-04-23T08:01:34Z
dc.identifier.citationAlvares Garcia Junior, A. (2023). La OMC y los países en desarrollo. Revisión crítica de las barreras arancelarias y no arancelarias. En: González Soria, J. Anuario de derecho internacional en español: 2023. ILA: lnternational Law Association (pp. 1-53 // 29-72)es_ES
dc.identifier.urihttps://reunir.unir.net/handle/123456789/16386
dc.descriptionEs un capítulo del libro: González Soria, J. (2023) Anuario de derecho internacional en español: 2023. ILA: lnternational Law Associationes_ES
dc.description.abstractEl autor lleva a cabo una investigación exhaustiva sobre las diversas barreras comerciales que enfrentan los países en vías de desarrollo en el ámbito del Derecho Internacional y el comercio global. A través de un análisis detallado y crítico, Garcia Júnior identifica y discute las implicaciones significativas de las barreras arancelarias y no arancelarias en la integración económica global de las naciones en desarrollo. La investigación destaca la complejidad de estas barreras, desde regulaciones técnicas y sanitarias hasta políticas de compra gubernamentales y subsidios a la exportación, y cómo estas afectan desproporcionadamente a los países más vulnerables económicamente. La relevancia académica de esta investigación radica en la identificación de la paradoja existente entre los ideales de la globalización y la realidad del proteccionismo y discriminación en las prácticas comerciales internacionales. Aportando un análisis minucioso e ilustrado con diversos ejemplos concretos sobre cómo estas barreras perpetúan las desigualdades e inhiben el desarrollo económico sustentable de los países menos adelantados, esta obra es un valioso recurso para comprender mejor los desafíos que enfrenta la Organización Mundial del Comercio en su intento por promover un sistema de comercio más equitativo. Al mismo tiempo, su actualidad resulta indiscutible frente a las continuas tensiones y desafíos del comercio internacional en un mundo post-pandémico y las repercusiones de cambios políticos y sanciones.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherlnternational Law Associationes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectbarreras comercialeses_ES
dc.subjectpaíses en desarrolloes_ES
dc.subjectOrganización Mundial del Comercioes_ES
dc.subjectproteccionismoes_ES
dc.subjectglobalizaciónes_ES
dc.titleLa OMC y los países en desarrollo. Revisión crítica de las barreras arancelarias y no arancelariases_ES
dc.typebookPartes_ES
reunir.tag~OPUes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem